Hola, ¿cómo están? Sí, otra receta con frutillas. No puedo dejar de pasarles esta receta ahora aprovechando que las pueden obtener a buen precio y estoquearse de unos frascos para tener durante el año (y no sé si vieron los precios de las buenas mermeladas hoy en día).Yo hace 3 años estoy haciendo esta y prometo que les va a encantar y me van a agradecer que los haya hecho trabajar. Empezó a ser mi mermelada favorita desde que la hago, es realmente exquisita, con buena consistencia, buen color y aroma. Con mi veterinario Chacho canjeamos frasco de mermelada de frutilla por frasco de mermelada de higos que él hace porque tiene higuera. ¡Desde ahora, todos los que piden un frasquito pueden hacerla! Manos a la obra.IngredientesFrutillas (preferentemente maduras) un poco más de 1kgAzúcar 750 gJugo de 1 limónOptativo 1: canela en polvo 1 cditaOptativo 2: clavo de olor 2 clavitos (¡de olor por favor!)ProcedimientoSacar el cabito de las frutillas y lavarlas. Cortarlas en cuartos o más si son muy grandes. Las frutillas tienen que pesar 1 kg ahora, así que compren un poco más porque entre el cabito y las que descartemos porque vienen feas quizás necesitemos unos gramos más.Colocar las frutillas, el jugo de limón y el azúcar en un bowl o cacerola, revolver y dejar reposar en la heladera por lo menos 12 horas. Se obtendrá jugo en este proceso, así que no se les ocurra agregar agua.Llevar a fuego bajo y agregar los opcionales (para mi van si o si, le dan un sabor único). Si ponen clavitos, colóquenlos dentro de una telita atada así al momento de retirarlos no tienen que estar buscándolos por horas. Revolver bastante seguido para que no se pegue abajo.Cuando la mezcla haya espesado un poco procesarla para que quede lisa y sin pedacitos. No olvidarse de retirar los clavos antes.¿Cuándo retirar la mermelada del fuego?Con termómetro: cuando llega a los 104-106ºC.Sin termómetro: colocar un plato de vidrio en el freezer o congelador por 5 minutos para que se enfrie, retirar, sacar una cucharada de la mezcla y colocarla en el plato. Dejar que se enfríe y pasar el dedo por el medio. Si el surco se cierra, todavía debemos cocinar un poco más. Si el surco no se cierra ya está.Voy a hacer una aclaración porque la primera vez que hice una mermelada creí que la consistencia ya la obtenía en la cocción y no es así. La consistencia real la van a obtener una vez que la mermelada se haya enfriado, al retirarla del fuego tiene que ser líquida (espesa pero líquida).Por último, colocar la mezcla caliente en frascos previamente esterilizados.Si van a guardar mermelada por un largo período sellar al vacío (hay varios videos en youtube mostrando cómo hacerlo).
SerArgentino.com es un nuevo medio de comunicación digital, de información y entretenimiento, sobre Argentina. Con contenidos propios, en deportes, espectáculos, humor, turismo, gastronomía, música, arte, argentinos en el mundo, logros, y muchas secciones más. Orientado a fomentar la unión, y desde una mirada positiva sobre todo lo que nos interesa y hacemos los argentinos, el sitio aporta, todos los días, decenas de noticias de calidad de todo el país, reflejadas a través de todas nuestras emociones y pasiones.