¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTanto nos gusta el fernet a los cordobeses que lo usamos para cualquier cosa. Este menú fernetero está armado especialmente para vos que, si pudieras, le agregarías fernet hasta a la sopa. Estas dos recetas son bien fáciles para preparar en casa y disfrutarlo en otras preparaciones.
Con un cuchillo afilado realizar cortes superficiales a las supremas, marcando diagonales.
Salar e intercalarles en los cortes ajo y romero para que agarren más gusto. Reservar en la heladera un tiempo, mientras más tiempo mejor, ya que los sabores se impregnan más.
Sellar en aceite hasta que tome color y terminar de cocinar en horno.
Lavar bien las papas con la piel. Cocinarlas enteras en agua con sal. Una vez tiernas retirarlas y sobre una fuente de horno hacerle presión para aplastarlas, lo ideal es contar con un pisa papas o algun utensilio que cubra toda la superficie del alimento. Dato: reservá el agua del hervor para la salsa. ¡No la tires!
Acto seguido, condimentar con sal y pimienta. Colocarle manteca, ajo y perejil y hornear a 180ºC por 15 minutos aproximadamente.
100 cc de agua
50 cc de fernet
20 gr de mostaza
Curry c/n
2 g de pimienta
5 g de sal
Almidón c/n
Llevar a hervor el fernet, el agua, mostaza, curry. Ligar con el almidón con el que se hirvieron las papas previamente diluido en agua. Rectificar condimentos y añadir sabores a elección.
¡Plato fernetero listo!. Ahora al postre...
Tip goloso: Podés dejarlo en el freezer y consumirlo como helado, e incluso combinarlo con algún licor o dulce de leche.
Este menú cordobés es una de las estrellas para los que aman esta bebida y se animan a experimentar en la cocina. Sabores nuevos que enamoran y te dejan con la panza llena y el corazón contento. Porque el fernet no solo se toma con coca, sino que habilita un mundo de posibilidades para cocinar y jugar. Eso sí, no te pases con las cantidades, ya que puede ser invasivo.
Y vos… ¿Ya probaste estas delicias?
Fecha de Publicación: 21/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
8 beneficios del fernet que no conocías
Fernet con Coca
Cómo preparar empanadas de humita jujeña en unos simples pasos
Conocé este bar en Neuquén, hecho con material reciclable
Los exquisitos bollitos con crema de Rufino
Recetas argentinas: alcauciles al infiernillo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Luego de la reapertura de algunas salas, en Carlos Paz, Mar del Plata y Capital Federal, el efecto p...
Una historia de vida impactante que demuestra que las oportunidades lo son todo para poder avanzar h...
Te contamos la historia de este actor cordobés que se la juega cocinando y ya estrenó un 2021 en la...
El escritor y diplomático argentino que, en su novela “La Gloria de Don Ramiro”, buscó las raíces ar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades