clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gastronomía La receta de la felicidad

La receta de la felicidad

Cualquier argentino es capaz de dar todo por unas medialunas. ¿Y por unas medialunas caseras? Si te animás, te dejamos la receta.

Gastronomía
Medialunas

Cosas que dan felicidad. Seguramente, entre los primeros puestos, todos los argentinos tenemos a las medialunas. Con café con leche, con mate, con jamón y queso… Como sea, son nuestra perdición. En general las buscamos en la panadería, pero ¿qué pasaría si las hiciéramos en casa?

No te vamos a mentir: lleva bastante tiempo y te tiene que gustar amasar. Pero vale la pena. Hacer medialunas caseras es algo que todos deberíamos probar al menos una vez en la vida. Algo así como “plantar un árbol, escribir un libro, tener un hijo y hacer medialunas”.

¿Te animás?

Ingredientes

  • Harina 0000, 300 g
  • Leche, 225 cc
  • Manteca pomada, 200 g
  • Levadura, 25 g
  • Huevo, 1
  • Azúcar, 100 g
  • Miel, 15 g
  • Sal, 15 g

Preparación

  • Para empezar, colocá la leche tibia en un recipiente y disolvé la levadura hasta que se integre totalmente. Reservá.
  • Colocá 250 g de harina en un bowl y dale forma de corona. Incorporá la sal por los bordes externos de la corona (para que no se cruce con la levadura).
  • En el hueco de la corona, agregá el azúcar, el huevo, la leche con la levadura y la miel. Empezá a batir con un tenedor, de a poco, desde el centro hacia los bordes, hasta que se forme una masa.
  • Bajá la preparación a la mesada y continuá amasando durante unos minutos más, hasta que termine de integrarse. Tapala con un repasador y dejala reposar.
  • Hacé el empaste: en un bowl, mezclá la manteca pomada con 25 g de harina hasta que se integren totalmente. Reservá.
  • Volvamos a la masa. Con un palo de amasar, estirala sobre la mesada hasta que quede finita. En el medio de la masa, colocá el empaste que hicimos en el paso anterior. Luego, doblá los bordes de la masa para que quede envuelto (los de los costados y los de arriba y abajo). Tiene que quedar un paquetito. Envolvelo en papel film y llevalo a la heladera entre 30 y 60 minutos.
  • Una vez pasado el tiempo, a la mesada de nuevo. Sin desarmar el paquetito, volvé a amasar hasta estirar la masa nuevamente. Doblala otra vez y llevala a la heladera.
  • Repetí el paso anterior tres veces más (sí, tres veces más).

La hora de la verdad

  • Ahora sí. Sacá la masa por última vez de la heladera y estirala hasta que quede de unos 4 o 5 milímetros de espesor.
  • Cortá la masa en forma de triángulos con una cuchilla. Armá las medialunas enrollando cada triángulo y doblando las puntas.
  • Enmantecá una fuente para horno y acomodá las medialunas allí. Dejalas levar a temperatura ambiente por 40 minutos, mientras se calienta el horno a 200°.
  • Pintá las medialunas con huevo y llevalas al horno durante aproximadamente 30 minutos (o hasta que estén doradas).

¿Último secreto?

Si querés que de verdad parezcan de panadería, les vas a tener que agregar un almíbar. Llevá al fuego medidas iguales de agua y de azúcar hasta que el azúcar se disuelva y se forme el almíbar con el que vamos a pintar las medialunas cuando estén listas.

Animate a hacerlas. No lo vas a poder creer.

Fecha de Publicación: 29/07/2023

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Desayuno ¿Cómo es el desayuno de los argentinos?
Receta de pan dulce ¿Cómo hacer el mejor pan dulce de tu vida?

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades