¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSi hay un plato que nos saca de apuro, son los tomates rellenos. Pero también son un plato típico de bodegón. Es que son una maravilla.
Rellenos hay tantos como tu imaginación permita. Yo te paso mis dos favoritos. Uno es con atún. Me encanta el atún.
La receta de tomates rellenos es facíl, claramente. Lavás bien los tomates. Los cortás a la mitad y vaciás las mitades. Reservás. Por otro lado, abrís una lata de atún. O más, según la cantidad. Yo prefiero los que vienen con aceite de oliva. Pero algunos nutricionistas sostienen que son más sanos los que vienen en agua. De todas formas, hacés como una especie de pasta con ellos, con aceite de oliva. A esa pasta le agregás un poco de arvejas y unas aceitunas verdes. Una nada de sal. Y rellenás. Receta uno, lista.
La dos es similar, clarmente. Lo primero que me hacés es poner arroz a cocinar. Ahí te prefiero el integral, que es más sano. Y en sabor, no tan diferente al común. Lavás, cortás, vaciás los tomates. Te hacés unos huevos duros. Cuando todo está listo y el arroz frío, rellenás, Con el arroz. Los huevos duros los picás y van por arriba. Salás un poco. Y coronás con unos pedacitos de ají en vinagre y otros de aceitunas negras.
Tomates rellenos. Dejá. No me ames.
Fecha de Publicación: 06/12/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Mitaz Bloody - Mitaz Gazpacho
Bloody mary: explosión tomatera en un cóctel
El mejor bife de chorizo de Buenos Aires
Pastel de papas criollo: fácil y para preparar en casa
Empanadas tucumanas: ¿qué llevan y por qué nos gustan tanto?
Tortilla de papas "A la española"
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades