Sobre gustos no hay nada escrito, dicen, y vaya sí es cierto. En el mundo del vino, las posibilidades son infinitas. Degustar distintos varietales, distintas etiquetas, distintos añejamientos, experimentar con todos los sentidos, es lo que nos lleva a elegir, casi intuitivamente, cuál es el vino que mejor se adapta a nosotros. El que mejor nos sienta.
Sin embargo, respecto a los vinos argentinos, hay un rey indiscutible: el malbec. Esta cepa tinta es, sin dudas, la que más se roba los corazones de locales y extranjeros alrededor de todo el mundo. Tanto es así que, recientemente, se dio a conocer un ranking con los vinos más elegidos de este varietal y estuvo compuesto por etiquetas argentinas en todos los puestos. Más puntualmente, mendocinas. En especial, las pertenecientes a una bodega en particular.
Se trata de un listado publicado por el sitio especializado Wine-Search, que se encargó de relevar cuáles son los 10 malbecs más buscados por los consumidores de todo el planeta, donde la industria vitivinícola argentina domina la escena con claridad, a través de tres de sus bodegas más importantes.
“La industria del vino de Argentina está haciendo magia con la ayuda de un inmigrante francés”, comentan en el artículo sobre la especialización en esta uva que hay en el país. Además, sostienen que, aunque el varietal es cada vez más popular en otras regiones, como Estados Unidos, Nueva Zelanda o Australia, también ha tenido un renacimiento en su Francia natal. Pero, claro está, nadie les gana a los argentinos.
Por si hacen falta más argumentos al respecto, desde el sitio comentan que, entre los 100 malbecs más buscados en el “wine-searcher”, 89 son de la Argentina. Los demás son vinos de la localidad francesa de Cahors, de Chile y de California.
Sin embargo, en el artículo también se comenta que las búsquedas de malbecs han disminuido levemente en comparación con el año anterior, situación que se condice con lo que ha pasado en la provincia de Mendoza. De todas formas, afirman que se trata de una tendencia general, ya que las búsquedas han bajado respecto al récord que habían registrado en 2021. “El apetito público por el malbec argentino no muestra signos de disminuir”, concluyen.
La Argentina, experta en malbec
No quedan dudas, entonces: malbec es sinónimo de Argentina. Entre los 10 vinos de ese varietal que más búsquedas obtuvieron en Wine-Search, los mendocinos coparon la escena. Entre ellos, es llamativa la gran presencia que tiene la bodega Catena Zapata, que aportó siete de sus malbecs al ranking, cuatro de ellos en los primeros puestos. Las otras dos bodegas que figuran en el listado son Viña Cobos, cuyo vino escaló 140 posiciones, y Familia Zuccardi, que ingresó por primera al ranking, gracias al impulso que le dieron los excelentes puntajes de la crítica recibidos en 2021.
7 out of 10 are from @CatenaMalbec 🎉🍷🙏🏼 @alevigilmalbec The World's Most Wanted Malbecs | Wine-Searcher News & Features https://t.co/zb937wkmNs
— Laura Catena (@LauraCatena) April 6, 2022
Estos son los 10 malbecs más buscados del mundo
- Malbec Argentino, Catena Zapata - Valle de Uco, Mendoza
- Adrianna Vineyard River Stones, Catena Zapata - Gualtallary, Mendoza
- Angelica Zapata Alta, Catena Zapata - Mendoza
- Catena Malbec, Catena Zapata - Mendoza
- Cobos Malbec, Viña Cobos - Mendoza
- Adrianna Vineyard Fortuna Terrae, Catena Zapata - Gualtallary, Mendoza
- Finca Piedra Infinita Gravascal, Familia Zuccardi - Paraje Altamira, Mendoza
- Finca Piedra Infinita, Familia Zuccardi - Altamira, Mendoza
- Nicasia Vineyards Malbec, Catena Zapata - La Consulta, Mendoza
- Catena Alta, Catena Zapata - Mendoza, Mendoza
Imagen: Freepik
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.