Esperen a que me saque el sombrero para presentar esta receta que voy a dejar a mano por lo exquisita que es y porque se puede acompañar con un café, un mate, un té, un jugo o lo que sea.
Su masa es tierna, suave, esponjosa, húmeda y la pastelera hecha con un poco de crema la hizo más suave y delicada. Incluso el azúcar para decorar es casero y no hace falta comprarlo (así que a guardar ese tip para otras recetas).
La pastelera se pone con manga por unos surcos que hacemos con un cuchillo y queda perfectamente distribuida y equilibrada con la cantidad de masa: en cada bocado tengo las dos texturas y sabores, lo que no sucede con una rosca donde la pastelera está arriba sobre una gran cantidad de masa.
Me deslumbró esta receta, es riquísima y además rinde muchísimo. Tiene un poco de anís pero no se asusten si no les gusta porque casi no se siente. En los ingredientes decía “anís dulce” y yo le puse licor de anís.
Según averigüé, la diferencia con la Coca de San Juan típica de la zona de Levante y Cataluña es principalmente la parte de arriba. La Larpeira se adorna con azúcar mojado en anís y a veces con guindas en almíbar, y la Coca lleva más variedad de fruta confitada y quizás almendras laminadas.
De todo corazón, hagan esta receta y guárdenla porque una vez que la compartan va a ser de las preferidas de toda la familia.
Ingredientes
Para el prefermento:
- 100 gr. de harina 0000
- 100 cc. de leche entera
- 10 gr. de levadura fresca de panadero
Para la crema pastelera:
- 330 cc. de leche
- 85 gr. de crema
- 85 gr. de azúcar
- 4 yemas
- 35 gr. de almidón de maíz
Para el almíbar:
- 75 cc. de agua
- 75 gr. de azúcar
- 30 gr. de anís dulce
Para la masa:
- El prefermento anterior
- 2 huevos
- 450 gr. de harina 0000
- 65 cc. de leche entera
- 15 gr. de levadura fresca de panadero
- 125 gr. de azúcar
- Ralladura de 1 limón
- 1,5 cucharaditas de anís dulce
- 75 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- Un poco de azúcar humedecido en anís y/o agua (para decorar)
Procedimiento
Para el prefermento:
La noche anterior, calentamos un poquito la leche (menos de 40º) y disolvemos la levadura en ella. Añadimos la harina y formamos una masa que dejamos fermentar en la heladera dentro de un bowl tapado con film hasta el día siguiente.
Para la pastelera:
Calentamos la leche y la crema con la mitad del azúcar hasta que hierva.
En un bowl mezclamos las yemas con la otra mitad del azúcar y el almidón.
Luego, mientras revolvemos constantemente vamos poniendo la mezcla de leche caliente sobre las yemas y llevamos nuevamente todo al fuego revolviendo hasta que espese.
Pasamos la pastelera a un bowl limpio (le ponemos film en contacto por arriba para que no se le forme una capita dura). Enfriamos y llevamos a la heladera.
Para el almíbar:
Colocamos el azúcar y el agua en un jarrito a fuego medio. Cuando el azúcar se haya derretido añadimos el anís y retiramos del fuego.
Para la masa:
Calentamos un poquito la leche como en el prefermento y disolvemos la levadura.
En la amasadora batimos los huevos con el azúcar y la ralladura.
Añadimos el prefermento en trozos y la leche con la levadura y mezclamos. Vamos incorporando la harina y el anís de a poco (lento). Amasamos hasta que se forme un bollo homogéneo y luego agregamos la manteca de a poco hasta que esté totalmente incorporada y la masa se vea lisa y tierna.
Retiramos la masa y la colocamos en un bowl aceitado y tapado con film. Dejamos reposar 1 hora y media hasta que haya doblado su volumen.
Volcamos la masa sobre la mesada ligeramente enharinada y le quitamos un poco el gas con los dedos presionando con cuidado. Pasamos la masa a una pizzera grande (yo la hice en una de 32 cm de diámetro) con papel manteca enmantecado. Aplastamos un poco la masa hasta que quede de 2,5/ 3 cm de grosor (que quede espacio a los lados para que pueda crecer aún más en el leudado y en el horno). Dejamos leudar unos 10 minutos y hacemos unos cortes que formen cuadrados. Luego colocamos la pastelera en el medio de cada surco con una manga. Sigue leudando unos 30 minutos más tapada con un film aceitado para que no se pegue la masa.
Pintamos con doradura.
Ponemos azúcar humedecido en anís o agua sobre cada cuadrado. Si quieren, pueden ponerlo a secar en el horno sobre papel manteca para agregarle al final.
Horneamos 30 minutos a 180ºC hasta que la superficie esté dorada. Sacamos del horno y pintamos inmediatamente con el almíbar. Agregamos más azúcar por arriba.
1
2
3
4
5