Ser Argentino. Todo sobre Argentina

La torta asada santafesina

Lo más rico para los mates está en Santa Fe. Ni facturas, ni biscochitos, ni tortas fritas. Lo mejor es la torta asada.

En el ranking de los temas que más leíste en www.serargentino.com, las notas sobre las mateadas deben estar top 5, como mínimo. Esta costumbre tan exclusiva de argentina está siempre acompañada por cosas ricas para comer. Estas varían según la región del país, pero las facturas, los bizcochitos y las tortas fritas se repiten en casi todos lados. No tan frecuente, pero igual de exquisita, es la torta asada.

Actualmente, en la mayoría de las ciudades argentinas, las ricuras para acompañar el mate se consiguen con facilidad en cualquiera de las muchas panaderías. Pero en los pueblos y zonas rurales, la costumbre es otra. En estos últimos se suelen comer más comidas caseras, sin productos raros, sin conservantes, sin colorantes, con los mismísimos productos que da la tierra, ni más ni menos. En algunas esquinas del norte de la capital provincial pero, principalmente, en el norte de la Provincia de Santa Fe, se come mucho la torta asada.

Cuando yo trabajaba en una escuela bien al norte de Santa Fe capital, pasaba por el puestito de unas chicas aborígenes qom. Es muy probable que la torta asada venga de la cultura de ellas. No lo tengo investigado muy bien. Lo que sí les puedo decir es que esas tortas asadas son las más ricas que probé. Pero en todo el norte de Santa Fe las hacen muy ricas, afirman los oriundos de allá o quienes visitan esos pagos.

La torta asada se suele cocinar en horno de barro y también en los asadores comunes. Una costumbre muy santafesina es aprovechar el carbón que queda del asado y hacer estas exquisiteces para compartirlas con los mates de la tarde. Se al sentarse a comer y se dan vuelta a los 20 minutos, hasta que alcancen el punto de cocción deseado.

Ingredientes

Preparacion

  1. Poner el agua en un recipiente e ir agregando sal hasta que el agua nos parezca un poquito salada.
  2. Aparte, en un bol colocar la harina. Echamos, en el centro, la grasa y de a poco el agua con sal que preparamos.
  3. Mezclar todo y formar una masa suave que no se pegue en las manos.
  4. Dividir en dos bollos y estirarlos de 1 o 2 centímetros de espesor.
  5. Poner sobre la parrilla con brasas debajo (no muchas) y dejarla hasta que esté dorada, unos 20 minutos, dar vuelta y dorar del otro lado, otros 20 minutos aproximadamente.
  6. Retirar, dejar enfriar y saborear, preferiblemente con un buen mate.

La grasa puede ser de vaca, o de cerdo, o la que consigan. Cambia el sabor de una a otra pero igual salen riquísimas. Si ven que la masa está un poco dura se le puede agregar más agua…sin miedo. Si desean una torta asada más gruesa y no tan crocante, pueden hacerlas más gruesas, eso es a gusto de cada uno.

 

Rating: 4.00/5.