clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo

Home Gastronomía La guerra del vino con soda

La guerra del vino con soda

La justicia mendocina intimó a Vino Toro a dejar de usar la marca "Sodeado".

Gastronomía
La guerra del vino con soda

Tres jóvenes emprendedores mendocinos ganaron una acción legal contra un gigante de la vitivinicultura argentina por el uso de la marca Sodeado, la bebida que surgió de la mezcla del vino con soda y que es promocionada como “más fácil de beber” y de “menor contenido alcohólico”.

El Segundo Juzgado Civil y Comercial de Mendoza hizo lugar a un medida cautelar que ordena a la cooperativa Fecovita, propietaria del vino Toro, al cese en el uso y la denominación de la marca Sodeado. La disposición judicial no contiene un monto económico, sino que se centra en detener la acción que afecta el derecho de quienes tienen la propiedad intelectual

La cooperativa vitivinícola, principal empresa productora y exportadora de vinos, no apeló la cautelar. Por eso, a los emprendedores demandantes –jóvenes sub 40- les queda abierta una instancia para iniciar una demanda por daños y perjuicios.

Los creadores del producto que contiene vino con soda son tres amigos mendocinos: Lucas Impellizzieri, Juan Ricardo Palma y Martín Rafaniello. Juntos registraron entre 2013 y 2015 este producto y consiguieron que el Instituto Nacional de Vitivinicultura incorporara la categoría vino con soda, entre los productos a base de vino que están autorizados para consumo. En enero de 2019, los dueños de la marca detectaron la campaña de la cooperativa Fecovita, que ofrecía con la misma denominación de su marca la propuesta de beber vino con soda. “Fue una campaña nacional en la vía pública con carteles y, en formato periodístico papel y digital, en distintos medios nacionales”, detallaron los denunciantes en la Justicia mendocina.

La publicidad cuestionada utilizaba la marca Toro, precedida de la frase “acuerdo sodeado”, incluyendo la marca registrada. “Fue un ardid y un engaño para pretender promocionarse en el contexto de un supuesto acuerdo con las más importantes soderías. Ofrecían al consumidor la venta de dos sodas y un vino Toro a precios promocionales”, detalló el abogado Juan Ignacio Petra Cremaschi, del estudio jurídico que patrocinó la demanda, junto al estudio porteño Moncayo Von Hase & Asociados. Para el abogado hubo una “clara intención de apropiarse” de la marca Sodeado. “Intentaron diluir y erosionar el poder distintivo del producto, confundiendo a la clientela actual y futura; y haciendo caer posibles inversores o nuevos socios del emprendimiento”, dijo Petra Cremaschi.

Fuente Área del vino


Fecha de Publicación: 08/05/2019

Compartir
Califica este artículo
4.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades