clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gastronomía Ideas creativas

Ideas creativas

El siglo XIX tiene la característica fundamental de ser un período de grandes cambios.

Gastronomía
Las Andanas

     Todo parece muy sencillo y hasta casi obvio, pero en aquellos días del siglo XIX, las ideas estaban al servicio de solucionar los grandes desafíos que se presentaban día a día. Sólo imaginar el mérito de crear auténticos microclimas (entre cuatro paredes), sin climatización mecánica alguna, todo de manera natural, es increíble!

     Las bodegas enfrentaban un fuerte aumento de la demanda, lo que obligaba a almacenar un mayor volumen, y el paso de un sistema de añadas al imperante hasta nuestros días de cavas, que requerían condiciones específicas. La argucia e ingenio de las construcciones son fruto de la experiencia y del estudio y de ahí que sigan todas, un patrón común en el que se busca potenciar las condiciones benignas del clima y paliar las menos favorables, siempre en busca de lograr unos vinos únicos, gracias al microclima que se crea en ellas.

 

     El vino es algo vivo, y si a la vid las condiciones del terruño influyen en su fruto, normal es pensar que estás también incidirán en el vino. El vino, requiere condiciones lo más estables posibles, que no superen los 17° y que no bajen de 14°C. La humedad debe estar en torno al 70%. Algo, en principio sencillo dado el clima de algunas zonas, pero que no sería posible sin estas cavas, donde se da un hábitat bioclimático tan especial.

     Uno de sus éxitos consiste en lograr la estabilidad hidrotérmica, sin grandes desviaciones entre el día y la noche, o entre los meses más fríos y los más cálidos.

     Donde se estiban las barricas, por cada metro cúbico de vino hay unos 18 de aire para el correcto desarrollo de las levaduras.

 

     Todo en el tipo de arquitectura empleada tiene un porqué y la finalidad práctica de facilitar las labores en la bodega.

     Las barricas se apilan unas sobre otras, en general hasta un máximo de cinco filas. Y es allí donde aparecen las andanas.

     Ellas son el espacio por el que circulamos dentro de la cava, donde los caldos evolucionan dentro de las barricas de roble destinadas para su letargo circunstancial.

     Andana etimológicamente se compone del verbo neutro intransitivo “andar” y del sufijo “ana” que indica relativo o perteneciente a.

 

                              

 

     En la Bodega Casta del Sur se elabora un Blend de Malbec y Cabernet Sauvignon al que llaman Las Andanas.

     Es un blend que mixtura los colores y sabores provenientes de éstas cepas. Copa a contraluz muestra tonos rojizos y reflejos violetas; con colores vibrantes y de gran brillo. Una inspiración nos permite apreciar aromas complejos de pimientos y frutos rojos maduros de excelente intensidad, se perciben notas de vainilla y tabaco provenientes del paso por roble. A la boca llega elegante, armonioso y dulce. Finalmente se entrega de modo amable.

     Aunque los vinos parecen estar envueltos en un halo de mágico misterio, hay que recordar que siempre hay una explicación lógica detrás de ellos, fruto del saber y la experiencia y no de la casualidad.

Fecha de Publicación: 08/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Dos vinos Dos vinos 100 puntos
ser vino Ser Argentino. Ser Vino.

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades