No sé bien cómo es la felicidad, pero yo muchas veces la conocí en forma de helado. ¿Quién no soñó alguna vez de chico con vivir en una heladería? De los placeres más grandes del verano –y también del invierno, y de la primavera y el otoño–, el helado es uno de los postres preferidos de los argentinos.
Y, si bien una salidita a la heladería siempre es una buena idea, a veces simplemente queremos que el helado venga a nosotros. Por si no lo sabías, pedir un kilo de helado artesanal sentado cómodamente en el living de tu casa, y que llegue a tu puerta en cuestión de minutos, no es algo tan normal en otros países del mundo.
Pero existe una tercera alternativa cuando las ganas de helado nos atacan: ¡hacerlo nosotros mismos! Hoy te vamos a dejar dos recetas de helado muy fáciles y con pocos ingredientes. Una es un poco más sana que la otra, pero las dos son deliciosas.
Helado de dulce de leche
No tengo datos que lo confirmen, pero estoy segura de que el dulce de leche es el helado preferido del 80% de mis coterráneos. Los argentinos tenemos una obsesión con este manjar y, si viene en forma helada, el placer se eleva aún más. Entonces, si tanto nos gusta, ¿por qué no hacerlo en casa?
Esta receta es muy simple, pero requiere algo de tiempo. Así que anticipate al antojo y ¡manos a la obra!
Ingredientes (para 3-4 porciones)
- 500 g de dulce de leche (NO repostero)
- 250 g de crema de leche
- 250 g de leche
Preparación
Mezclar en un bowl el dulce de leche con la crema de leche, poco a poco. Batir hasta que se una bien (a mano o con batidora eléctrica). Agregar la leche e integrar. Llevar la mezcla al freezer por unas 2 o 3 horas.
Una vez que tome consistencia, batir de nuevo y llevar otra vez al freezer. Si tenés tiempo y te aguantás las ganas de meter la cuchara, repetí la operación un par de veces más. Cuantas más veces lo hagamos, más cremosa será la consistencia. Cuando termines el último batido, antes de llevarlo al freezer, podés agregarle nueces, almendras, chocolate picado ¡o lo que quieras!
Helado de banana
Si nunca hiciste helado de banana casero, no lo vas a poder creer. Esta es una receta simple y saludable que nos salva del antojo dulce sin llenar nuestro cuerpo de azúcares y grasas. ¿Sabés cuántos ingredientes necesitás? ¡Solo uno!
Ingredientes
- Bananas bien maduras
- Opcionales: queso crema, pasta de maní o leche descremada; esencia de vainilla
- Toppings: chocolate amargo, dulce de leche, frutos secos
Preparación
¿Te pasó de tener bananas demasiado maduras? ¡No las tires nunca! Aunque parezca que no dan para más, son las mejores para esta preparación. Cortalas en rodajas y guardalas en el freezer en una bolsa o en un táper. Podés hacerlo cada vez que tengas bananas maduras –para tener la reserva y poder preparar helado cuando gustes–, pero con que estén unas 2 horas es suficiente.
La receta es lo más simple del mundo. Solo tenés que sacar las bananas del freezer y pasarlas por la procesadora o minipimer (puede ser en licuadora también si es lo suficientemente potente). Vas a ver que enseguida adquieren una textura cremosa.
También tenés la opción de agregarle un poco de leche, queso crema o pasta de maní. Y la esencia de vainilla, que siempre ayuda a resaltar los sabores. Pero con la banana sola ¡alcanza y sobra! Luego, por encima, podés sumarle un poco de dulce de leche, chocolate amargo, frutos secos o lo que más te guste. Fácil, sano y rico.
Felicidad asegurada
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.