¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección“Hagamo un asado, tomemo fernet”, dice la canción de Los Caligaris… Nosotros le cambiamos la letra y disponibilizamos una receta de leche asada.
El proyecto Aromas Cercanos del grupo Cuentos en Boca nos acerca las mejores recetas cordobesas. De barrios y zonas en las que se conservan secretos de cocina tradicionales y que tienen la marca registrada de la región. Estas producciones regionales nos sorprenden por su originalidad y, sobre todo, porque forman parte del acervo cultural de cada provincia. En este caso, Sole Rebelles y Juan Maieron se dedicaron a viajar recolectando recetas tradicionales de cada sector de la ciudad y de otras localidades. Nosotros, desde Ser Argentino, te compartimos la receta de la leche asada. Se trata de una receta muy parecida al flan argentino.
El nombre viene de la traducción de una receta tradicional chilena, nuestro país vecino. Originalmente roasted milk, la cordobeizamos y se convirtió en “leche asada”. Aunque, en realidad, el origen está disputado entre Chile y Perú, al igual que el misterioso origen del pisco. Lo importante es que es un postre delicioso y que, además de ser un clásico cordobés, también tiene su fama en México y Colombia.
En Córdoba, con tanta diversidad plurinacional, nos gusta apropiarnos de recetas y hacerlas famosas. Es lo que tiene ser de una provincia en la que convergen múltiples identidades y se vienen a estudiar personas de muchos lugares diferentes. Además, como buenos argentinos, para la cocina solo tenemos una premisa: todo lo que se puede asar, se convierte en asado. Esta receta internacional, pero latinoamericana, es un golazo que conquistó los barrios cordobeses. Es rápida y fácil de hacer. Solo necesitás lo siguiente.
Tip goloso: agregar una lata de leche condensada (opcional, para más dulzura)
Según expertos, la leche asada queda más sabrosa con leche entera. Con leche semidescremada o descremada, queda un poco menos cremosa. Sin embargo, se puede hacer igual.
¡Ojito! No hay que descuidar la olla porque se quema muy rápido. Cuando esté del color del té simple está listo.
También podés agregarle dulce de leche al molde o al plato donde servís la leche asada. O hacer una variante de leche asada con manzana. Para esto, debés pelar y picar en rebanadas delgadas una manzana, colocarla al fondo del molde o los moldes y verter el caramelo sobre la manzana. Luego, agregar la leche asada.
Este plato puede caer pesado si se come caliente. Por lo que se recomienda consumirlo frío. Es muchas veces confundirlo con el flan, pero en realidad es una receta distinta. La leche asada tiene una textura y una consistencia diferentes que la hacen única. ¿Vos te animás a probarla?
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Fiestas para una dieta rica en calorías
Bizcochitos de felicidad
Fecha de Publicación: 28/06/2020
Biografía de una cocina sustentable
Budín de banana con un toque argentino
Tomaticán: el plato insignia de San Juan
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El Encuentro Provincial de Artesanos de Epuyén nació en 1987 y con los años se transformó en un clás...
En 1970, un grupo de actores creó el primer café concert en Argentina sin saber que sería el primer...
En esta entrevista exclusiva, Ari nos cuenta cómo fue hacerse "viral" antes de las redes y nos adela...
El emblemático bar paranaense El Canario cerró sus puertas y los vecinos de la ciudad no escatimaron...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades