Por qué se llama "Carrero" el Guiso carrero? La historia de este plato tan nacional se remonta a la Colonia. Cuando viajantes, comerciantes, colonos y sus tropas de custodia, se movían por el interior del país en carretas. Caravanas de varias carretas y viajes de días. En donde la alimentación se basaba en guisos de lo que había, cocinados en una olla enorme. Por motivos de practicidad.
Ingredientes
- Cebollas.
- Cebollas de verdeo.
- Puerros.
- Dientes ajo picados.
- Vino tinto a gusto.
- Manteca.
- Aceite de oliva
- Zapallo cabutia.
- Carne de búfalo (garrón, palomita, cortes de tercera, con fibra, no magros).
- Corte de pastura (garrón, palomita, cortes de tercera, con fibra, no magros).
- Porotos alubias
- Sal y pimienta.
- Pimentón.
- Ají molido.
- Una hoja de laurel.
- Caldo de vegetales casero
Para la guarnición
- Papas oca o papines.
- Batatas naranja.
- Zanahorias baby.
- Manteca.
Preparación
- Remojar los porotos el día anterior.
- Colar y cocinar desde agua fría a altura hasta que estén al dente.
- Pelar y cortar las cebollas en trozos no muy chicos.
- Lavar muy bien y cortar el puerro y la cebolla de verdeo, de igual tamaño que la cebolla.
- En una olla con bordes altos, calentar a fuego medio la manteca y el aceite, y saltear allí los vegetales.
- Una vez que la cebolla se transparentó, incorporar la carne cortada en tamaño bocado, aproximadamente 2 x 2 cm.
- Cocinar hasta que esté bien dorada por todos sus lados. De tanto en tanto, mezclar.
- Desglasar con el vino tinto y agregar caldo hasta cubrir.
- Agregar las hierbas (pimentón, ají molido y laurel), mezclar y dejar cocinar hasta que la carne esté bien blanda, aproximadamente 1:30 a 2 horas.
- De ser necesario, agregar caldo a medida que la preparación lo requiera.
- A mitad de cocción, incorporar el zapallo cortado en cubos. Continuar su cocción.
- Cuando el guiso esté casi listo, agregar los porotos precocidos.
- Condimentar con sal y pimienta.
- Cocinar el guiso hasta que los porotos estén tiernos!
Para la guarnición
- Lavar muy bien las papas, batatas y zanahorias.
- Cortar las batatas en cubos, aproximadamente de 1 x 1 cm.
- Rociar con un poco de aceite, mezclar bien, colocar en una asadera y cocinar al horno a 180° hasta dorar.
- Hervir desde agua fría los papines al dente.
- Realizar lo mismo con las zanahorias baby, en otra olla.
- Terminar su cocción en una sartén bien caliente con manteca.
- Servir el guiso bien caliente con los papines, las zanahorias baby y las batatas por arriba.
- Terminar con verdeo picado.