¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEs el super guiso que sopapea a todos los guisos, el de la receta secreta de todas las familias. El que nace en la costumbre del “alto guiso”, tradición de antaño. Que se prepara con lo que hay en “las casa” y se come hasta dejar el plato limpio. La receta no es muy complicada, pero tiene sus secretos. Lo bueno de este guisazo es que se adapta a cualquier situación y que siempre es un mimo al corazón. En invierno es el protagonista de todas las mesas, y el deseado por toda la familia. Se puede hacer de arroz, de fideos o de legumbres. Todo depende de la ocasión. En Córdoba, además de tener el clásico guiso e´ fideo moñito, tenemos el guiso PAICOR. Este es el que se hace con todos los ingredientes PAICOR que haya en la casa. O sea, con lo que el Programa de Asistencia Integral de Córdoba te haya dado ese mes. Por eso, varía según la época. Nosotros en esta nota te acercamos una de las posibilidades, con sus variables.
Para un guisazo PAICOR es indispensable que el clima esté grisecito, que el aire sea fresquito y que el viento sur anuncie, tal vez, una tormenta. Porque este guiso es para comer bien calentito. Los ingredientes pueden variar, en este caso, usamos estos cinco que constituyen los indispensables. Sin embargo, se puede pensar también en hacer una versión vegetariana. Sustituyendo la carne por alguna otra verdura. O incluso se le pueden agregar más verduritas al salteado si la heladera está llena.
En las películas, generalmente, la segunda parte no es buena. Pero en el guisito cordobés, es un bombón. Te contamos lo que podés hacer con las sobras de un guisazo: torrejitas.
Fecha de Publicación: 14/07/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Tomaticán, un guiso sanjuanino simple y delicioso
Guiso de lentejas para Cenicienta
Los pioneros del vino en la Patagonia
Un whisky 100 por ciento patagónico
Cartas virtuales en bares y restaurantes de Catamarca
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades