¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección“El consumidor lo que quiere es disfrutar, no quiere analizar el vino ni rendir examen cuando está frente a la copa”.
Eduardo Olivera Scotti
Con estas palabras el enólogo y winemaker de Bodega Familia Scotti define la orientación que poseen sus vinos.
Bodega Familia Scotti es un emprendimiento vitivinícola familiar con raíces mendocinas que, desde el año 2009, es dirigido por el enólogo Eduardo Olivera Scotti junto a su esposa Luciana Pereyra, quien lleva adelante el marketing y la Ccmunicación del proyecto.
No son menores las pretensiones de abordar un proyecto en que tan francamente se busque llegar al consumidor que desea disfrutar de una buena copa de vino.
La bodega elabora partidas limitadas de vinos con carácter de autor prestando atención a la máxima expresión que el viñedo puede ofrecer. “Son vinos que tienen roble. Yo considero que el roble realza virtudes del vino y de la uva pero no debe ser excesivo. La vedette es la uva.”
Para obtener uvas de gran expresión que no deban sufrir una invasión de madera en la crianza, la vendimia se realiza de forma manual en pequeños lotes, con una selección manual de racimos en la finca y la posterior selección de granos en el sector de recepción de la bodega.
Gran Delirio Malbec 2015 es un 100% de tipicidad del varietal. Se elabora con viñedos de entre 15 y 20 años al pie de la Cordillera de los Andes a una altura promedio de 980 mts. sobre el nivel del mar, en el distrito de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza Argentina.
La crianza se realiza en Barricas de Roble Francés durante 6 meses buscando desarrollar el equilibrio y maduración justo que permita la expresión del color y la fruta de la vid.
Gran Delirio Malbec es un vino con gran estilo. A la vista expresa toda su juventud que se materializa en sus intensos tonos de color violeta. El paso por nariz es un encuentro con la calidad de sus uvas y el aporte del roble. Es expresivo y de gran complejidad aromática. Fruta cocida y confitada se conjuga con flores silvestres de amplia presencia. Notas de vainilla coronan una copa colmada de brevas.
Es fresco, equilibrado en acidez y de muy buena estructura aportada por la gran concentración de taninos que entregaron aspereza a la madera para que ella les devolviera suavidad y un delicado y armónico final, caudaloso y de gran recuerdo.
Paradójicamente delirio se traduce del latín como "salir del surco al labrar la tierra". Y este proyecto tuvo algo de eso. De correrse del camino para abrir uno propio. Un delirio que nació en la idea de locos que se atreven a soñar y que no temen transgredir normas establecidas y estandarizadas para lograr un vino, que según críticos distinguidos logra 90 puntos, pero que nos sabe a más.
Fecha de Publicación: 02/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Ser Argentino. Ser Vino.
Cuyo es la tierra del vino
Variantes en carnes: cerdo con salsa
La segunda parte de las comidas típicas y descomunales de nuestro país
Comidas tradicionales y descomunales de nuestro país, no aptas para impresionables
Sergio Vilca: de Jujuy a la cocina mundial
Dom Perignon: una historia que nació en el siglo XVII y trasciende fronteras
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades