¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa receta de un postre clásico argentino con un toque extra para sorprender.
Ingredientes:
Para el Caramelo: fundir el azúcar de a poco hasta formar el caramelo. Luego volcar y distribuir en el molde. Este tipo de caramelo se conoce como caramelo seco.
Para el Flan: mezclar lentamente los huevos con las yemas y el azúcar; evitando generar burbujas de aire. Agregar la leche de a poco sobre la mezcla, mientras tanto mezclá con un batidor de mano.
Si se desea un flan de consistencia más cremosa y espesa reemplazar 1/3 de la leche por crema de leche. Si utilizamos solo leche el resultado será un flan más ligero. Saborizar con la vainilla (si es posible, lo mejor es utilizar una vaina la cual se debe infusionar en la leche por 20 minutos) y el dulce de leche. Este último puede ser de cualquier tipo, calentarlo previamente para poder integrarlo fácilmente.
Pasar por un tamiz la mezcla cuantas veces sea necesario para evitar burbujas de aire o grumos y verter en el molde acaramelado.
Cocinar a baño de maría a 150°C durante aproximadamente 40 minutos. El punto de cocción será el correcto cuando esté firme en los bordes y apenas se mueva en el centro de la mezcla. Por último dejalo enfriar en el mismo baño de maría primero y luego en la heladera.
Realizar un caramelo con agua. Fuera del fuego distribuir en la sartén el azúcar de forma uniforma y cubrir con agua. Este método es más lento pero seguro, ya que no se debe revolver hasta que se evapore el agua por completo y luego que el azúcar alcance los 160°C (punto caramelo).
Una vez listo volcar las semillas de sésamo blanco en forma de lluvia. Mezclar sobre el fuego unos segundos, verter la preparación sobre papel manteca, aluminio o una lámina siliconada y dejar que enfrié.
Desmoldar el flan, recortar el tulile para acompañar y agregar una hoja de menta a la presentación.
Que lo disfruten y hasta la próxima! ??
Fecha de Publicación: 16/08/2019
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hablamos con Sergio Herrera. Un contador mendocino que llegó a Roma para jugar al hockey algunas tem...
Te contamos todo sobre la Fiesta Nacional de la Frutihorticultura, centrada en el cultivo de la vid...
Te contamos una historia de un amor que emprende. Esta pareja se conoció en Perú, invirtió US$1000 e...
¿Te acordás cuando el año pasado mirábamos cientos de videos de cantantes de balcón? Una rosarina se...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades