¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
La bodega Zuccardi fue galardonada como la mejor del mundo. Se trata de una distinción que sus dueños y hacedores ya conocen, tras haber sido premiados de igual forma el año pasado. Así, Mendoza vuelve a mostrar que se encuentra a la vanguardia de los mejores viñedos, las mejores bodegas y el mejor vino internacional.
“The World’s Best Vineyards” es una organización formada por 500 enólogos, sommeliers y especialistas del vino. Se encarga de elaborar, cada año, un ranking con las mejores bodegas del mundo, teniendo en cuenta no solo sus vinos, sino también la experiencia que ofrecen a los turistas, su arquitectura y sus viñedos. Estos premios ponen su atención en la calidad del turismo enológico de más de 1500 bodegas alrededor del mundo y, como resultado de su trabajo, realizan una selección de las que consideran las mejores 50.
El top 50 del 2020 revela las experiencias de viñedo más increíbles, los mejores lugares para degustar excelentes vinos y aprender sobre la vinificación y el cultivo de la uva. Muchos también ofrecen excelentes vistas, restaurantes y lugares para quedarse.
La lista 2020 abarca cinco continentes y 18 países, con 17 nuevos nombres. Algunos son famosos, con lugares que hay que visitar en las regiones vinícolas más queridas del mundo. Otros te invitan a explorar una nueva región. Los nuevos destinos en la lista incluyen diversas culturas como Japón, Bulgaria e India. Hay maravillas arquitectónicas modernas, antiguas bodegas protegidas por la UNESCO, restaurantes con estrellas Michelin y pequeñas bodegas familiares donde los propietarios realizan los recorridos.
Muchas de las bodegas de la lista también ofrecen algo un poco diferente, como un recorrido en carruaje antiguo a través del viñedo, tapas en medio de una colección de autos clásicos bellamente restaurados, arte de la talla de Pablo Picasso y lecciones de cocina en un fuego abierto.
Familia Zuccardi, la mejor bodega del mundo, es una empresa familiar fundada en 1963 por el Ing. Alberto Zuccardi. Hoy, desde sus viñedos ubicados en Valle de Uco, Maipú y Santa Rosa, provincia de Mendoza, es reconocida como una bodega hacedora de grandes vinos y con un claro compromiso con la calidad, la innovación y la producción sustentable.
Don Zuccardi había nacido en Tucumán, pero su trascendencia proliferó en Mendoza. Fue a comienzos de la década del 60 cuando decidió plantar un viñedo en el departamento de Maipú para experimentar con un nuevo sistema de riego que él mismo había creado. Esto era muy importante ya que, como hemos explicado muchas veces en este sitio, el agua es un bien muy escaso en Mendoza. El nuevo método de riego fue un éxito y así comenzó la relación entre el ingeniero, sus sucesores y los vinos.
Hasta el día de hoy, son 3 las generaciones de la familia que se han interesado en la vitivinicultura. Así, la calidad y la premisa de innovación se mantiene intacta en la bodega Zuccardi
Por motivos de pandemia, el anuncio del top 50 se hizo con la presentación de un video en YouTube. No es la única bodega mendocina que figura. En el puesto 11 aparece Catena Zapata y en el 23 surge el nombre de Salentein.
Fecha de Publicación: 03/08/2020
El universo culinario de Santa Fe
Patitas de chancho para los mates
Aprendé a hacer alfajorcitos de maicena
Pasta frola: para el desayuno, la merienda o el postre
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades