¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMisiones se caracteriza por compartir tradiciones y gastronomía tanto con provincias argentinas como con Paraguay y Brasil. Por eso, su oferta gastronómica es variada y diversa, pero también deliciosa y sabrosa. En esta nota te contamos 3 recetas infaltables y tradicionales del pueblo misionero para que armes un menú propio del nordeste argentino.
La mandioca es uno de los alimentos más producidos en la zona de Misiones y es por eso que es la protagonista de muchos platos. Pero no solo acompaña recetas milenarias, sino que también se come sola y frita, como la papa. Este tubérculo se comercializa en cualquier carrito o negocio de Misiones y enamora a todos los visitantes por su sabor. Y es la entrada perfecta para cualquier comida bien misionera.
El churrasco al espadín es un preparado especial de Misiones. Es el plato por excelencia de las reuniones y festejos, ya que su preparación es simple y deliciosa, y es semejante a un asado. Se trata de un churrasco que, en lugar de ser presentado en una fuente, es atravesado por un espadín de 50 a 70 cm. de largo, clavado sobre soportes y del cual los comensales van comiendo. La utilización del “espadín” no solo sirve para la presentación, sino también para la cocción. Lo llamativo de esta receta es que se puede combinar con varios ingredientes y tipos de verduras. La forma típica incluye morrón y cebolla, aunque se le pueden agregar miles de variantes. E incluso se suele hacer el “pollo al espadín”, en la misma modalidad.
El dulce de mamón es una tradición de la gastronomía del Paraguay y del nordeste de Argentina. Se trata de un postre elaborado con un fruto de la región: el dulce de mamón. Es una receta tradicional que necesita pocos ingredientes y tiene como resultado un exquisito postre dulce ideal para pequeños y grandes.
Una vez que el mamón esté blando, y se haya enfriado, está listo para servirse y deleitar a todo comensal.
Fecha de Publicación: 08/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Recetas dulces: mamones en almíbar
Que nadie se meta con nuestro reviro
5 platos tucumanos por excelencia
10 opciones tucumanas dulces y deliciosas
Bonarda: el inframundo de una uva
7 tragos con Martini fáciles y repletos de sabor
Sidecar: un cóctel de más de cien años
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cada pequeña acción en torno al carnaval tiene su explicación e historia. En esta nota te contamos l...
Años después de desempeñarse como diplomático en Costa Rica, Oscar López Salaberry es un auténtico e...
Te contamos la historia de un ícono de la sociedad entrerriana. Una mujer que revolucionó a la socie...
Recientemente fallecido, el escritor chaqueño con solo dos libros tiene un lugar prominente dentro d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades