¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónHay mucho por recorrer y conocer en esta provincia del bien. No solo sus atractivos naturales y arquitectónicos sino también sabores que nos regalan las recetas tradicionales de las familias nativas. Córdoba es uno de los destinos predilectos para pasar unas hermosas vacaciones y dejarse empalagar. Sin embargo, en medio de una pandemia, a veces es mejor viajar con otros sentidos. Por eso, desde Ser Argentino te regalamos estas recetas para hacer un almuerzo o cena completo con entrada, plato principal, postre y aperitivo. Para que puedas viajar a través del paladar y te diviertas conociendo esta exquisita gastronomía y la riqueza cultural que constituye al ser cordobés.
Con una o dos empanaditas de entrada podés ir calmando el hambre de tus comensales y preparando el espacio para una buena charla. Porque en Córdoba las comidas tienen que ser bien largas, para poder charlar un montón y reírnos aún más.
Porque todo lo que sea guisado, en Córdoba nos vuelve locos. Este plato principal es uno de los más ricos del mundo y de los más tradicionales en cada casa, cuando hay estabilidad económica para realizarlo. Como se nota en las dos recetas, la carne es uno de los alimentos de cabecera. Pero esto no es solo propio de Córdoba… en todas las provincias argentinas la tradición nos hace carnívoros por excelencia.
Porque no es un verdadero postre si no hay colación. En Córdoba, una de las golosinas más amadas y deliciosas es la colación. Así que en esta nota las usamos como postre para que puedas regalarle a tus comensales una experiencia completa y única.
A decir verdad, ningún comensal va a esperar hasta el último momento de la cena o almuerzo para armarse un buen 70/30. A medida que se va cocinando y se van presentando los platos también se va a ir tomando fernet, como dicta la tradición. Pero el momento ideal para degustar este aperitivo es después de haberse dado una buena panzada de cualquier comida. Así que, acá va la técnica para este clásico argentino que mejor identifica a esta tierra.
Ingredientes: Con fernet branca, hielo y coca se prepara este delicioso y tradicional trago.
Preparación: En un vaso colocamos hasta la mitad hielo. Añadimos 2 o 3 partes de fernet. Agregamos lentamente la coca hasta llegar al tope. Lo mezclamos un poquito con el dedo, y ¡voilá! el mejor trago del mundo.
Fecha de Publicación: 06/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Menú completo fernetero
Los postres argentinos más ricos
Entrada y postre made in Santa Cruz
Jauja: la heladería más famosa de El Bolsón
La Cumbre: experiencias gastronómicas altas en el cielo
Chivito a la parrilla: el plato estelar de San Luis
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades