clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Gastronomía Ensaimada de San Pedro

Ensaimada de San Pedro

No son difíciles de hacer pero requieren un poco de paciencia para estirar la masa.

Gastronomía

Dicen que es muy difícil conocer su origen, quién llevó la receta a Mallorca. Lo que sí se sabe es que la palabra ENSAIMADA proviene de SAIM, en catalán, manteca de cerdo, con lo que está hojaldrada.En Argentina, exactamente en San Pedro, llega en 1868 con los primeros inmigrantes.Se suelen comer rellenas con crema pastelera, dulce de leche y hasta con rellenos salados como fiambres y espolvoreadas con azúcar impalpable por arriba. Por supuesto también sin relleno, son súper livianas.No son difíciles de hacer pero requieren un poco de paciencia para estirar la masa.Lean con atención.Ingredientes Harina 1 kg.Levadura 100 gr.Agua tibia 350 cc.Azúcar 150 gr.Huevos 4.Manteca de cerdo 250 gr.(Nota: usen 150 gr de azúcar si se va a rellenar con cremas o con salados pero si lo comen solo ponerle 200 gr. Tiene bastante levadura para no esperar tanto en el leudado, pero si lo prefieren pueden usar menos y armarse de paciencia)Procedimiento: -Esponja: en un bowl poner el agua tibia y la levadura y disolverla. Luego poner una cantidad de harina razonable como para hacer una masa chirle. Untarse las manos con aceite, hacer una bola y dejar leudar al doble.-En un recipiente grande colocar los huevos y el azúcar y batir hasta que los granitos se desintegren. Agregarle la esponja en pedacitos y desarmarla. Colocar la harina hasta que se haga una masa ligera, tierna (quizás no tome toda la harina).-Amasar 30 minutos. Dejar leudar,  pincelarla con aceite y taparla y dejar leudar 2 o 3 veces su volumen. Cortar la masa en 4 partes iguales.- Armado: según lo que quieran hacer, para una ensaimada trenzada enorme como para una placa 30x40 uso dos partes de la masa cortada (la mitad, bah). Para hacer ensaimadas grandes como una pizzera uso una parte (o sea podría sacar 4 ensaimadas). Para hacer individuales, con una parte de la masa salen 9 ensaimadas tipo facturas de tamaño grande.Para la de 30x40: estirar la masa con palote sobre una mesa engrasada (no usar aceite porque les va a resbalar) lo máximo que puedan y luego ir estirándola con las manos cuidadosamente como lo harían con la masa de strudel hasta que quede transparente. Untar con manteca de cerdo y enrollar de ambos extremos opuestos hasta que se junten en el centro, ahí corto la masa para obtener 2 rollos. Dejar reposar el rollo aceitado durante al menos 30 minutos para que se le vaya la tenacidad y poner a estirarlo/alargarlo más. Los uno en un extremo y los voy cruzando. Luego lo coloco en placa engrasada en forma de turbante dejando unos 2 dedos de distancia entre cada vuelta y lo aplasto un poco.-Para la pizzera: estiro de la misma manera anterior, unto con manteca de cerdo, enrollo. Reposa 30 minutos y estiro el rollo. Lo coloco en pizzera engrasada en forma de turbante dejando unos 2 dedos de distancia entre cada vuelta y lo aplasto un poco.Para los individuales: estiro la masa de la misma forma pero esta vez  de unos 25 de ancho y el resto de largo, unto con manteca de cerdo, enrollo de un extremo y al dar 2 o 3 vueltas corto la masa y con ese rollito ya tengo para hacer una ensaimada individual. Armar primero todos los rollitos, estirar y enroscar.Una vez dadas las formas, cualquiera sea la opción elegida, dejo leudar hasta que el turbante se una, que no queden espacios donde vea la base de la placa. Esto podría tomar 4 hs, depende de la temperatura ambiente.-Cocción: salpico la masa con unas gotas de agua, horno a unos 160ºC, durante unos 20-25 minutos aproximadamente hasta que se vea doradita por arriba.-Retiro, dejo enfriar y antes de servir espolvoreo con azúcar impalpable.Opcional: se puede rellenar con crema pastelera, dulce de leche y algunos también la rellenan con fiambre.

Fecha de Publicación: 05/10/2018

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades