clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gastronomía El vino argentino elegido como uno de los mejores a menos de 10 dólares

El vino argentino elegido como uno de los mejores a menos de 10 dólares

La publicación estadounidense Wine Enthusiast realizó un listado con sus 13 vinos preferidos por menos de 10 dólares, donde incluyó a una etiqueta argentina. ¿Querés saber cuál es? Una pista: no es un malbec.

Gastronomía
Amalaya Blanco de Corte

En el mundo del vino, guiarse únicamente por el valor de una botella no garantiza nada. Muchas veces, es posible adquirir un producto de gran calidad a un precio más que moderado. A esa búsqueda se dio la publicación estadounidense Wine Enthusiast, que realizó una lista de sus 13 vinos preferidos por menos de 10 dólares.

En el artículo se destacó la gran cantidad de “vinos deliciosos pero a buen precio” elaborados en países como Portugal, España, Argentina, Chile, Nueva Zelanda y Sudáfrica, aunque el listado también incluyó botellas de Estados Unidos, Italia y Francia.

Entre los elegidos, está incluida una etiqueta argentina que —a diferencia de lo que podría esperarse— no es un malbec. Ni siquiera es un vino tinto. En este caso, el elegido fue un blend blanco: el Amalaya Blanco de Corte 2020, un ejemplar de la bodega de Salta perteneciente al Grupo Colomé. A su vez, este vino ocupó el puesto 22 en otro de los rankings elaborados por Wine Enthusiast, que enumeró los 100 mejores vinos para comprar del 2021.

El vino salteño fue calificado con 89 puntos sobre 100. Desde la publicación lo definieron como un vino “altamente bebible” y destacaron los “aromas tropicales y atractivos”. También dijeron que el cuerpo medio se ve reforzado por una acidez picante, acompañada por los sabores cítricos “estándar, pero agradables”.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Bodega Amalaya (@bodegamalaya)

Un blanco especial

El Amalaya Blanco de Corte 2020 es una mezcla de 85% torrontés y 15% riesling. Posee aromas frutados sutiles y complejos, donde se destacan las notas florales y de manzana verde, además de lichi, duraznos frescos y un toque de frutas tropicales y jazmín. En boca, su entrada es dulce y con cuerpo, con un final muy fresco. Resaltan las notas minerales y la acidez. Es una mezcla de duraznos blancos y melones jugosos, frescos y de sabor intenso. Es el vino indicado para comenzar a cocinar y también sirve como aperitivo, para platos de la gastronomía china, para quesos blandos y pastas secas con verduras. Su color es amarillo verdoso brillante.

Se consigue en el exterior a unos 10 dólares. En la Argentina, ronda los 600 pesos.

Amalaya-Blanco

Bodega Amalaya, sustentabilidad en las alturas

Enmarcada en los maravillosos Valles Calchaquíes de Salta, a 1800 metros de altura, se emplaza la Bodega Amalaya, al pie de la montaña San Isidro. Nació en el año 2010, como la encarnación de la visión de Larissa y Christoph Ehrbar, sucesores del pionero vitícola Donald Hess. Sus dueños confían en la energía extraordinaria del terroir de Cafayate y la posibilidad de crear vinos de gran altura, vibrantes y modernos.

En el idioma local antiguo, Amalaya en significa ‘milagro’. El espíritu de la bodega representa la unión del sol, la luna, la tierra y el agua. Son estos elementos, combinados con el conocimiento de las personas para trabajar la tierra de manera sustentable, los que crean el “milagro” de los vinos de altura.

Amalaya se destaca por sus viñedos agrosustentables, dado que la sostenibilidad en el tiempo fue una prioridad de la bodega desde sus comienzos. Las cosechas de las uvas se realizan respetando el suelo, las cepas y a las personas que trabajan la tierra. Poseen dos viñedos en las afueras de Cafayate: el viñedo San Isidro, ubicado debajo de la bodega, al pie de la montaña; y el viñedo Las Mercedes, que se encuentra en las afueras de la ciudad, de camino a San Carlos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Bodega Amalaya (@bodegamalaya)

 

Imágenes: Bodegas Amalaya

Fecha de Publicación: 11/04/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Bodega Argento ¿Cuál es el vino argentino con la mejor relación precio/calidad?
100 Vinos Los 10 vinos argentinos elegidos entre los mejores del mundo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades