Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El Topo para todos y todas: churros sin TACC en el corazón de Belgrano

La emblemática churrería El Topo inauguró un local donde vende exclusivamente productos sin TACC. Está ubicado en el barrio de Belgrano y fue furor desde el momento de su apertura.

La churrería El Topo es mucho más que una empresa: es, verdaderamente, una leyenda. Con casi 55 años de historia, desde aquel primer local en Villa Gesell ha ido conquistando distintas localidades con un éxito abrumador en todos los casos. Ahora, acaba de superar un nuevo desafío: abrió un local que vende únicamente churros y chipá sin TACC, para que las personas celíacas también puedan disfrutar de la magia y la alegría que generan sus productos.

Lo más llamativo de El Topo es que es una empresa 100% familiar. A pesar de lo que podría pensarse, no dan franquicias: sus 21 locales están atendidos por miembros de la familia. En total, 21 de ellos se ocupan de levar adelante cada una de las sucursales de la churrería que, por el momento, se encuentran en la Costa Atlántica y en la Ciudad de Buenos Aires.

La empresa nunca le temió a la innovación: sus churros tienen rellenos que van desde el clásico dulce de leche y la crema pastelera hasta roquefort, Nutella, Oreo, palta y cheddar. Recientemente, también sumaron opciones veganas, como pasta de garbanzos, dulce de almendra, membrillo y batata. 

Sin embargo, cada miembro de la familia es libre de adoptar estos sabores en sus locales o no hacerlo. Pero, si bien todos los locales del país se manejan con cierta independencia, hay una regla que ninguno debe romper: en todos se venden churros, bolitas y chipá. 

Churros y chipá sin TACC

Ahora, la última novedad es la inauguración de un local en Belgrano, en la calle Virrey del Pino 2617, que vende únicamente productos sin TACC. Desde que abrió, fue furor: las personas hacen fila para poder disfrutar de sus churros y chipá en versión apta para celíacos. Los fines de semana, no dan abasto con la demanda.

Se trata de algo que la gente les venía pidiendo hace rato, por lo cual se pusieron a investigar cómo elaborar los productos sin derivados del trigo, centena, avena y cebada. Luego de mucho trabajo, dieron con la fórmula y decidieron abrir un local exclusivo, para evitar la contaminación cruzada. 

A pesar de que la producción de los churros sin TACC supone para El Topo un 100% más de gastos en materias primas e insumos, decidieron venderlos al mismo precio que los demás locales. Esta decisión tuvo que ver con la responsabilidad social que asume la empresa, que los llevó a darles a las personas celíacas la misma posibilidad que al resto. Después de todo, la restricción alimentaria a la que se tienen que acotar no es una elección de ellos.

El Topo, en permanente expansión

Además de los locales que poseen en la costa (Villa Gesell, Bahía Blanca, Monte Hermoso, Necochea, Mar Azul, Pinamar, Cariló, Valeria del Mar, Quequén, Mar del Plata), desde hace más de una década también se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires (en barrios como Palermo, Villa Urquiza, Belgrano y Tribunales), donde las ventas se dispararon un 200% en los últimos dos años. El crecimiento de la marca es exponencial: antes de la pandemia, tenían 2 locales y 15 empleados en CABA; ahora, subieron a 6 locales y 65 empleados. 

En las redes, la gente pide a gritos que aterricen también en el conurbano bonaerense y en otras ciudades como La Plata, Rosario y Córdoba. Habrá que tener paciencia y esperar para poder cumplir el sueño de tener un local de El Topo a la vuelta de la esquina.

 

Imágenes: Churros El Topo

Rating: 0/5.