¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
Corría la revolución de Garibaldi, allá por 1860, en Italia. Don Gaspare Campari parecía ajeno a ella, dado que pasaba sus días dedicado a inventar bebidas. Para vender en su café Garibaldi, de Milano. Combinando hierbas, principalmente, llegó al bitter (bebida alcohólica, amarga, en base a hierbas) que conocemos hoy.
Recién en 1904 abriría su primera planta productora. En 1915 abrió un bar al lado del Il Duomo de Milano, que aun existe. Para el inicio de La Belle Epoque, el Campari ya era la base de los famosos Negroni y Americano. Y había desarrollado un vínculo con artistas que catapultaría su imagen. En 1985, la marca se dio el gusto de filmar un comercial dirigido por Federico Fellini. Hoy solo se produce en Argentina y Brasil fuera de Italia.
La receta? Es un secreto que unos pocos conocen. Como la de la Coca Cola. Además de agua y alcohol, lleva hierbas, claro. Algunos dicen que 20. Otros, 60... 80. Hierbas, especias, ralladuras de frutas y cortezas. Cuáles? Seguro que la quinina, el ruibarbo, la naranja amarga, el pomelo y el jengibre.
Todo un gran misterio. Pero a quién le importa? Si con esta bebida se pueden preparar decenas de tragos riquísimos!
Fecha de Publicación: 17/12/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Balestrini Negroni
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades