¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónTe enseñamos a preparar una boga al paquete. Este típico producto de la pesca santafesina suele hacerse a la parrilla.
Uno de los pescados más ricos que ofrecen las aguas de Santa Fe es la boga. A su vez, la costumbre de “caranchear una boga” es algo bien, bien santafesino.
¿No sabés que es caranchear? Una tradicional manera de comer el pescado a la parrilla que tenemos los de Santa Fe. Lo hacemos con la boga, el patí, el pacú o el dorado. Básicamente, los invitados a la reunión nos sentamos alrededor de la mesa y, cuando el asador trae el bicho, picamos todos del mismo pescado. Tenedor en una mano, pan en la otra, y a compartir la comida. Es una práctica que debe hacerse entre personas de confianza, claro está.
La delicadeza en el sabor de la boga viene ya desde el fino proceso de su pesca. Es un pez de boca chica, muy sensible y fácil de romper. Dicen los que saben que tiene una navegación muy veloz y no traga directamente la carnada, sino que va dándole pequeños mordiscones al cebo ofrecido, siempre y cuando le guste.
Habita solamente en agua dulce y la podemos encontrar en todos los principales ríos de la zona. También está en lagos y, obviamente, lo hallamos en los arroyos tributarios de los deltas de cada uno de los ríos. Algo muy común es encontrar distintos lugares o muelles privados que estén cebados con maíz para atraerla y poder capturarlo cómodamente en la orilla de esos lugares.
Me explicaba un pescador deportivo que la boga se puede sacar tanto de costa como embarcado. En una canoa o lancha vamos a encontrar más oportunidades de recorrer diferentes sectores de pesca y descubrir los secretos de cada uno. El pique de la boga es muy sutil, y siempre toma su tiempo para poder hincarle el anzuelo en sus frágiles labios. Me decían que, si no aprovechamos esa oportunidad para hacerlo, es probable que al recoger la línea encontremos nuestros anzuelos “lustrados”. O sea, podés encontrártelo sin carnada. Lo bueno es que se la puede pescar durante todo el año, aunque la época que va desde noviembre hasta abril es, sin duda, la mejor.
A la hora de cocinar la boga, lo más común es disponerla sobre la parrilla partida al medio. Se coloca con la piel hacia abajo, por supuesto, y se le suelen colocar encima variedad de condimentos.
La variante del paquete, por el encierro, hace que el sabor de la boga se realce. Por eso es que en esta nota te proponemos que te animes a hacerla así.
Fecha de Publicación: 20/07/2020
Aguas pantanosas en el desierto
¡Guarda con el búfalo correntino!
Probá este guiso de lentejas saludable
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de vida de una de las literatas icónicas de la provincia mediterránea. Una m...
En los 2000, fue el bar de rock por excelencia. Figuras como Charly García o Juanse brillaron en su...
Lo que alguna vez fue un puesto de diarios y revistas se convirtió en un Puesto Cultural. La iniciat...
Hoy cumple años Rafaela, que no es una mujer, sino la tercera ciudad más importante de Santa Fe.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades