¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa uva insignia de un país, hace referencia a la que mejores características despliega en ese terruño.
La uva insignia de un país, hace referencia a la que mejores características despliega en ese terruño. Así como el Malbec encontró su lugar en Argentina, el Carmenere lo hizo en Chile.
Carmenere es una variedad de uva plantada originalmente en la región de Médoc de Burdeos, Francia, donde es usada para producir vinos tintos oscuros y a menudo es usada para vinos de mezcla con petit verdot.
Es un miembro de la familia cabernet. Su nombre proviene de la palabra francesa carmín, en referencia al color del foliage antes de la caída de la hoja. Hoy no es habitual en Francia y las mayores plantaciones de esta variedad están en Chile, donde se produce la mayoría de los vinos de esta cepa disponibles hoy.
En el año 2000, François Lurton compra 200 hectáreas de tierra en el Valle de Colchagua, Chile. Ésta zona posee un clima especialmente estable y por tanto, con un bajo riesgo de enfermedades para los viñedos. Y, precisamente, debido a estos factores geográficos, decidieron probar la conversión al cultivo biodinámico en esos viñedos chilenos.
Hacienda Araucano está ubicada en las afueras del pueblo histórico de Lolol, a unos 200 kms al sur de Santiago. La propiedad se ubica en un valle orientado de Este a Oeste lo cual encierra aire frío proveniente del océano pacífico. La diferencia de temperatura entre el mar y la tierra genera una niebla blanca («Humo Blanco»), que puede ser visto principalmente en las mañanas desde las alturas del viñedo.
A diferencia de la Argentina, donde estamos muy acostumbrados a probar vinificaciones sembradas a mucha altura, ésta se encuentra a 150 m. sobre el nivel del mar (aunque determinadas colinas alcancen los 500 mts).
En la Hacienda Araucano, se produce Reserva Carmenere y la añada 2013 ofrece un magnífico equilibrio de colores, aromas y sabores.
A la vista se engalana con un bonito color rubí con reflejos azulados. Es redondo. Con una gran presencia de especias, frutas y boca golosa de final suave muy consecuente a su nariz que suma notas de madera.
En una copa también podemos encontrar aromas de moras y grosellas negras. Y al paladearlo se expresan notas de paprika, tostadas y vainilla.
Así, el Carmenere encuentra una muy buena expresión en éste ejemplar, que sin dudas, es digno probar.
Fecha de Publicación: 26/04/2019
7 cosas que nunca tenés que poner en el freezer
Es la época para este jugo con muchas propiedades
Un Mate Bar con más de 30 tipos de yerba
Un blend especial para probar en Pascua
Cuatro argentinos entre los diez mejores pizzeros en un certamen mundial en Italia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una fábrica de zapatos cordobesa que crece sin parar, y a pasos agigantad...
El histórico Iggy Pop le dedicó una tristísima letra a quien supo ser su novia durante los 90.
El joven oriundo de Cutral Có nos cuenta cómo fue recorrer el mundo trabajando con proyectos de reci...
Lizy Tagliani y Leo Alturria optaron por Ushuaia como el lugar para afianzar su pareja con un compro...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades