clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Gastronomía El paraíso de la cerveza artesanal

El paraíso de la cerveza artesanal

El Bolsón, ubicada en la Comarca Andina Paralelo 42, es una ciudad pionera en la elaboración de cerveza artesanal.

Gastronomía
El Bolsón

Ubicada en el lado rionegrino de la Comarca Andina Paralelo 42, la localidad de El Bolsón es reconocida por distintos factores, y uno de ellos es su característica cerveza artesanal.

La feria de artesanos, la cascada Escondida, el cerro Amigo, el bosque tallado al pie del Piltriquitrón, el cerro Perito Moreno y el Cajón del Azul son algunas de las múltiples propuestas que tiene este pueblo, que en los sesenta se hizo famoso por ser un refugio de los integrantes del movimiento hippie. También tiene en sus cercanías localidades como Cholila, Epuyén, El Hoyo, El Maitén y Lago Puelo (todas en la provincia del Chubut), que hacen de una visita a la Comarca Andina Paralelo 42 una experiencia inolvidable entre bosques, lagos, senderos y cerros.

Sin embargo, una estadía a El Bolsón no estaría completa sin la degustación de, al menos, una de sus variadas cervezas artesanales.

Cuentan que los orígenes de la bebida en la zona se remontan a los primeros años del siglo XX, cuando Otto Tipp, un inmigrante alemán que llegó desde Chile comenzó a cultivar lúpulo –materia prima fundamental para la bebida– y luego produjo cerveza artesanal.

Más acá en el tiempo

De todos modos, hay que viajar en el tiempo hasta la década del 80, más precisamente a 1984, para encontrar la cervecería pionera de El Bolsón, que casualmente –o no– lleva el nombre de la localidad y abrió paso también para que otros productores lanzaran al mercado exitosos emprendimientos cerveceros con productos de calidad.

La cerveza El Bolsón se convirtió en la más emblemática de la ciudad. No solo por su ineludible referencia al nombre de lugar que la vio nacer, sino por la calidad y el sabor de las distintas variantes que se fueron produciendo con el correr de los años (NdeR: recomendación: la cerveza negra de invierno es una joyita).

Además de comercializarse en distintos puntos del país, los pioneros de la cerveza artesanal le dieron un plus a su planta de producción con la propuesta turística de fabricarla a la vista de los consumidores en una pequeña planta en las afueras de la ciudad, con dirección al norte. Allí también hay un camping para hospedarse, lo que hace del lugar un espacio ideal para ir en familia o con amigos.

En el centro de la localidad también hay un patio cervecero, ya sin camping y sin la posibilidad de ver cómo se fabrica la bebida, pero con la misma impronta para poder disfrutar de la birra.

Otra clásica cerveza artesanal de El Bolsón es la Piltri, en referencia al lugar donde se elabora: en el faldeo del cerro Piltriquitrón.

Si bien su origen se remonta a los primeros años del nuevo milenio, su calidad y sabor único en las variedades de IPA, golden, porter, red ale, con un cuerpo robusto la hizo ganar popularidad rápidamente para posicionarse como una de las cervezas de culto de la localidad cordillerana.

Fiesta Nacional del lúpulo

El lúpulo, ese ingrediente esencial en la producción de cerveza, crece en grandes cantidades en esa zona cordillerana, se estima que por las condiciones que brinda el microclima de la región.

Cada febrero se realiza en El Bolsón la Fiesta Nacional del Lúpulo, en homenaje a los pioneros que se dedicaron al cultivo y cosecha de ese fruto que le aporta a la cerveza su sabor característico.

Más de 40 mil personas se congregan año a año en El Bolsón celebrando y homenajeando a uno de los grandes motores de su economía en un festival al que concurren artistas regionales y locales, con un patio cervecero y artesanos que durante tres días, tras la bendición del fruto celebrado se desarrollan en el predio.

 

Fecha de Publicación: 29/09/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Piltriquitron El Bolsón de la buena vibra (Parte 1)
Festival-de-la-Cerveza-Artesanal-Jujeña La cerveza artesanal jujeña tiene su festival

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades