clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Gastronomía El otoño, ideal para tomar té

El otoño, ideal para tomar té

La misionera Rocío Cáceres es sommelier y blender de té. Te contamos qué recomienda a la hora de una buena taza de esa infusión.

Tradiciones
Rocío-Cáceres

El té posee casi la misma antigüedad que la humanidad. Hace incontables años que se cultiva y se degusta en todos los rincones del globo. Dicen los que saben que el té es más que té. Es algo que se bebe con todo el cuerpo y el espíritu. Desde los monjes budistas hasta la abuela en casa recomiendan una buena taza de vez en cuando.

Misiones comparte una tradición junto al té, que se remonta desde hace al menos 100 años. El 90% de esta infusión se produce en la tierra colorada, con lo que es costumbre entre los misioneros dedicarle 5 minutos a beberla. 

Rocío Cáceres es misionera, sommelier y blender de té. Ella asegura que la llegada del frío otoñal es perfecta para introducirse en el mágico universo del té. Por un lado, porque esta bebida, por sobre todas las otras, tiene importantes beneficios para la salud. Mejora la digestión y previene la retención de líquidos, entre otras cosas. Por otro, a causa del placer que regala el poder calentarse las manos y el alma con una buena taza de té.

Un té para cada hora del día

Cáceres explicó que hay tantos tés como personas, cada uno con su gusto particular. Puede ser té blanco, negro, verde o azul. Sucede lo mismo con la hora del día. Por la mañana es mejor tomar té negro, que puede tener alguna mezcla de frutas o especias. “El té negro intenso para acompañar con tostadas o escones es una buena manera de comenzar el día. Se le puede agregar naranja y aporta energía”, explicó la sommelier misionera.             

Por la tarde, es momento de té blanco o verde, puede ser en hebras o en saquitos. Se le puede agregar canela, miel, jengibre. También, flores, frutas, hierbas y especias. Si es natural y orgánico, mejor.

Para la estación de otoño, Rocío Cáceres recomendó su té favorito. Un blend de hebras de té negro, cascarilla de cacao, canela y frutos rojos. ¡Delicioso!

Fecha de Publicación: 08/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Arrayan-casa-de-te La primera casa de té de la Patagonia
7 infusiones 7 infusiones para depurar

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades