¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 04 De Junio
San Juan posee una variada propuesta gastronómica para quienes deseen visitarla. Entre todos sus alimentos destaca el membrillo rubio, el cual con el tiempo se convirtió en un fruta de identidad sanjuanina. Con él se pueden preparar un gran número de postres como las sapaipillas y las tortillas jachalleras, las cuales resultan un verdadero deleite a la hora de tomar el mate. En esta nota te contamos todo lo que necesitas saber sobre uno de los productos estrella de la provincia.
El membrillo rubio se cultiva en la zona de Jáchal, aunque en total San Juan cuenta con 400 hectáreas destinadas a su plantación. Se riega más de 300 días al año con agua de deshielo de la Cordillera de Los Andes, lo que le otorga un sello propio que lo distingue del membrillo tradicional, cuya cáscara es más oscura y no amarilla. Pero no solo eso, además, tiene un sabor diferente, es más ácido y debe madurar en el árbol.
La zona geográfica de San Juan constituye un oasis para las plantas de membrillo. Una de las características principales del membrillo sanjuanino es su inconfundible color “rubio” uniforme, además de su textura suave y firme al tacto con el paladar. Tanto su dulzor como su acidez deben encontrarse equilibrados y se recomienda no comerlo crudo.
El dulce de membrillo se volvió parte vital del desarrollo de la provincia. Realizarlo es parte de la tradición culinaria de los sanjuaninos porque, a pesar de que existen empresas dedicadas a su ello, son numerosos los medianos o pequeños emprendimientos que se dedican a fabricarlo colocando sus productos en el mercado local.
Esto fue posible porque muchas familias aprendieron el procedimiento para la elaboración en dulce. De este modo, bajo recetas ancestrales o inclusive innovadoras, es que este alimemento adquiere una excelente calidad y se convierte en una comida regional que se ofrece en una gran variedad a todos los turistas que visitan San Juan.
Durante los últimos años el gobierno provincial buscó incentivar a los productores locales para que aprendan las técnicas y puedan hacer el dulce. De este modo se buscó que puedan adquirir una forma de generar ingresos a través de su venta o la realización de platillos característicos.
La importancia de la planta de membrillo esconde algo más que producción y venta. El producto tiene una singularidad única que los sanjuaninos aprecian por las experiencias que vivieron en su infancia. Es decir, el reconocimiento en la cocina familiar, en los comercios como parte de la vida cotidiana. Por este motivo es que, además, se consiguió que adquiriera una identidad territorial que promueve la importancia de preservarlo y promocionarlo a los consumidores.
Se trata de un alimento bajo en azúcares y, por lo tanto, con muy pocas calorías. Además, es muy rico en fibras, por lo que previene cualquier trastorno gastrointestinal debido a su alto contenido en pectinia y mucílagos y taninos. Estas sustancias le otorgan excelentes beneficios a la hora de ingerirlo. A su vez, puede utilizarse como un remedio casero cuando persona se encuentre descompuesta, ya que evita la deshidratación y, a su vez, potencia la acción depurativa del hígado.
Es un gran aliado del cabello y la piel, ya que contiene provitamina A y también potasio, lo que permite fortalecer el funcionamiento de los músculos y las trasmisiones nerviosas. También posee calcio y magnesio que ayudan al fortalecimiento de óseo.
Fecha de Publicación: 26/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Batata o membrillo?
Dulce de membrillo: una pasión argentina
Recetas dulces: casata brasilera
Alimentos algorítmicos con consciencia animal
Recetas originales: perdiz con pan
Entrevista a Tato Giovannoni, el barman Nº 1 del mundo, en primera persona
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades