clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gastronomía El mapa gastronómico mendocino

El mapa gastronómico mendocino

Te dejamos una guía sobre los platos más deliciosos de cada región mendocina. Un verdadero mapa gastronómico para seguir al pie de la letra.

Gastronomía
gastronomía Mendoza

Los cientos de miles de visitantes que recibimos año tras año nos eligen por diferentes factores. Pero uno de los más importantes es el gastronómico. Unos de los visitantes más frecuentes, en épocas donde el cambio los favorece, son los chilenos. Los vecinos cruzan la cordillera con, prácticamente, el único objetivo de comer rico, abundante y barato. Sin embargo, el precio se torna un poco más acorde, y hasta un poco caro, en el caso de los mendocinos o argentinos que llegan a nuestra provincia. Por eso hacemos un repaso de los platos típicos de cada zona.

Lo primero que hay destacar de la ruta gastronómica de Mendoza es que cualquier lugar de la provincia que visites te recibirá con los mejores vinos del país. Nuestra provincia es uno de los principales productores vitivinícolas de Argentina. La bebida característica de una región forma parte insustituible de la experiencia gastronómica y potencia la cocina y los maridajes al servir un plato. Pero, además, desde 2005 Mendoza ingresó a la red global de las Great Wine Capitals, y el impulso del turismo del vino le dio un crecimiento enorme a la gastronomía también.

Enmarcadas por la belleza de los viñedos o alcanzadas por la ciudad, más de cien bodegas mendocinas abren sus puertas al turismo con degustaciones, arte y cultura, paseos en bicicleta y cabalgatas entre viñedos, alojamientos en posadas y spas temáticos, en busca de ofrecer una vivencia única.

Estadísticas

De acuerdo con sus estadísticas y de los 127 millones de comentarios de viajeros, Booking.com construyó un ranking para destacar los destinos mejor considerados en base a su gastronomía. En el top 5 de ciudades destacadas por la gastronomía en Argentina, Mendoza figura en segunda posición tras Buenos Aires, y antecediendo a Mar del Plata, Salta y Villa General Belgrano.

Puesto por puesto

Según la zona de Mendoza que elijas para visitar, vas a encontrar platos que en ese lugar son los mejores de Cuyo. En Lavalle, por ejemplo, encontrarás típicos puestos criollos con sus enramadas y corrales de cabras, donde invaden los paladares exquisitas comidas regionales en base a una cocina de fuego en hornos de barro como el chivito asado, guisos como la chanfaina, locros, carne a la olla o empanadas.

En el Valle de Uco, no solo podés tomar los más exquisitos vinos, sino también degustar las mejores carnes y postres como las manzanas asadas o las peras al malbec.

En Maipú todavía se consiguen las famosas aceitunas sajadas de Mendoza, una delicatesen que extranjero y locales disfrutan al visitar este departamento. En todo el este mendocino, la producción de aceitunas y aceite de oliva es destacada por su calidad y sabor.

En el Gran Mendoza no solo hay restaurantes de primera categoría con los mejores vinos, sino que también hay sitios distinguidos por la simpleza y sus sabores incomparables: pequeños bares tipo pulperías donde sirven las mejores milanesas, empanadas o lomos, lugares emblemáticos que a los mendocinos les encanta visitar y que cumplen con la regla de las 3 b: son buenos, bonitos y baratos.

En el sur de la provincia es infaltable probar la carne a la masa de los puestos malargüinos. Su chivo a las llamas y la exquisita trucha hacen del sur mendocino una visita obligada a la hora de pensar un buen viaje gastronómico.

Especialistas coinciden en que la identidad gastronómica de Mendoza está definida por comidas como la carne a la olla (y también a la masa), la humita, las tradicionales empanadas mendocinas (que llevan más cebolla que las de otras provincias) y el infaltable tomaticán (un nutrido guiso que combina tomate, cebolla, pan, pimentón dulce, huevos y orégano), platos que se encuentran en cualquier zona turística de la provincia.

Fecha de Publicación: 21/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

En-bicicleta-conociendo En bicicleta conociendo las bodegas
Los-chilenos-frecuentan Los chilenos frecuentan las calles mendocinas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades