¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn el otoño y el invierno de nuestro país, las reuniones en familia tienen al guiso de lentejas como la comida perfecta. No solo porque es fácil, rápido de hacer y abundante, sino porque, además, se puede preparar en varias versiones.
En la mayoría de sus variantes, el guiso de lentejas lleva, para cuatro personas, aproximadamente medio kilo de carne. Puede ser bola de lomo o una más económica como la aguja. Cualquier carne sirve para el guiso. Pero, en la tradición santafesina, reemplazamos la carne de vaca o de cerdo por un “integrante” muy especial: la morcilla. Este embutido se desmenuza, aportando sabores y colores característicos. Con el agregado de algún chorizo y de panceta, el plato se vuelve verdaderamente potente.
Te contamos todo lo que necesitás para hacerlo y cómo prepararlo en pocos y sencillos pasos.
(cuatro personas)
Lavar los granos de lentejas y colocarlos en una olla junto con el chorizo, la morcilla y la panceta. Añadir la hoja de laurel y cubrir con agua. Dejar cocinando hasta que los granos de lentejas estén casi cocidos.
Mientras tanto, dorar la cebolla y los ajos en el aceite caliente con una pizca de sal. Cuando empieza a tomar color amarillo, añadir las zanahorias y el pimiento. Mezclar de vez en cuando durante unos 10 minutos.
Añadir todo a la olla con las lentejas y la carne. Dejar cocinar unos minutos para que el guisado se vaya armando solito.
Repartir las lentejas en cuatro platos, añadir por encima la carne cortada ¡y listo!
Cerveceros como somos, con algunas comidas, los santafesinos hacemos una excepción. Lo más recomendable es acompañar este plato con un buen vino invernal. Cabernet sauvignon es un varietal recomendado para el guiso de lentejas de Santa Fe.
Fecha de Publicación: 11/06/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Guiso de mondongo criollo
Guiso carrero
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades