Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El chimi es a lo cordobés

Te tiramos los tips para que el chimi te salga con tonada cordobesa, sabroso y único. Para acompañar todas las comidas que se te antojen.

Los cordobeses somos chimichurreros. Para que un chori sea bien original de esta tierra, no puede faltar esta receta especial de chimi. En realidad, no puede faltar para ninguna receta que sea asada. En Córdoba, el poio, el asau y el chori se comen con un buen chimichurri.

Y, si no hay, no es asau. Y, si no hay, lo hacemos.

Por eso, es muy importante tener en cuenta todos los ingredientes necesarios. Ya que, con las hierbas especiales cordobesas, el chimi no puede fallar. Si pedís un chori en la costanera (cita de muchos), pedile que le agregue su condimento especial. El choripanero va a saber cuál es. Es que el chori es cordobés, pero el secreto de todo chegusan es el chimi. Por eso, cada negocio le pone su estilo, su magia, su pizca de amor para ser único. Sin embargo, hay unos tips y pasos a seguir que todos usamos. Hay ingredientes que no pueden faltar. Y, por eso, acá te los contamos.

Si querés sorprender a la familia, con un buen condimento, no dudes en preparar esta salsita del amor, que es una bomba para el paladar y una caricia para el corazón. En Córdoba, si caés a una juntada con el chimi especial, sos amado por todos. En realidad, tomarse el tiempo de hacer un chimi, dejarlo reposar, y encima compartirlo, es una forma de decir te quiero en cordobés. Lo bueno es que es un condimento vegetariano. O sea, para todos, todas y todes… Si en el asado pintan las verduras, el chimi es incondicional. No falla. Para las papitas asadas, para el morroncito o para la berenjena. Una cucharada de chimi le da el toque especial y gourmet a toda comida.

Tips para un chimi bomba:

Lo necesario para un buen chimi, es tener una serie de condimentos en la alacena. Y, además, algunas aromáticas frescas, como el perejil.

Los infaltables:

Además, tratar de hacerlo con tiempo. Si sabés que mañana te comés un asadito, hacete el chimi hoy, para que pueda reposar y agarrar todo el gustito.

Conservarlo en la heladera y en un tupper cerrado hace que tu chimi sea explosivo.

Algunos tips:

Es muy importante asegurarse de que todos los ingredientes estén bien mezclados e integrados. La cantidad de cada ingrediente es a gusto, y depende mucho del evento en el que se va a usar. Los cordobeses, cuando hacemos chimi, nos amotinamos, y hacemos de a frascos grandes. Ya que es un condimento que no tiene vencimiento y que, con el paso de los días, se vuelve más sabroso.

¿Te animai a hacer un chimi cordobé?

Rating: 4.00/5.