¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
Nada más lindo que lo hecho por las propias manos. ¿Qué mejor que un pan untado con sabores salidos de nuestra cocina? Para las meriendas y los desayunos, o bien, acompañar a los postres. También, siempre vienen bien a modo de regalo a aquellos que más queremos. Por eso, vamos a hablar de los dulces con los que la cultura alemana volga conquista los paladares entrerrianos. Son sencillos, económicos y muy prácticos. Así que habrá que poner música, prender las hornallas y olvidarse por un rato de lo que pasa afuera. No obstante, su aroma va a resultar tan terapéutico como arrasador del hambre. No digan que no les avisamos.
La historia cuenta que, durante cada verano, las abuelas trabajaban en la producción de jaleas para esperar al invierno. De esta forma, ponían todo su empeño en crear fértiles huertas que daban hortalizas y frutos para quedarse sin aliento. Asimismo, la dedicación con la que llevaban a cabo las tareas generaba admiración en los lugareños. Es que, con el calor y el sudor de la temporada, se las veía firmes al lado de las cocinas a leña y revolviendo inmensas cacerolas. Allí, cocinaban un sinfín de dulces y con recetas variadas. De esta manera, los sótanos y despenseros de los hogares quedaban colmados de frascos con las más ricas elaboraciones.
Si no podés decidirte, no hay problema. Acá van cuatro adaptaciones para que comiences a incentivar la creatividad culinaria. Algunos van a parecer más normales y otros más excéntricos. Inclusive, cabe la posibilidad de que, cuando veas determinados nombre,s pongas cara de asombro. Tal vez, hasta hoy los imaginabas en una ensalada y no en una mermelada. Todo va a depender de las ganas que tengas de explorar. Eso sí, su exquisitez está certificada.
Se corta la fruta en trozos y se pone a hervir hasta que se convierta en puré. Colar. Poner a hervir nuevamente y agregar el azúcar. Dejar cocer hasta que la preparación se espese, revolviendo cada tanto con la cuchara.
Pelar los higos. HAcer un almíbar medio y retirar del fuego. Agreguar la fruta entera y dejar reposar durante 5 minutos. Poner todo al fuego hasta que los higos tomen un color cristalino. Poner la fruta en un colador y hacer hervir el almíbar hasta que quede más espeso. Volver a verter la fruta y dejar hervir por 5 a 10 minutos a fuego alto. Verter la preparación en frascos.
Hervir el zapallo y hacer un puré. Agregar el azúcar y llevar a fuego bajo sin dejar de revolver. Si es necesario, agregarle un poquito de agua. Cuando se obtenga el punto de mermelada, retirar del fuego y dejar enfriar. Una vez frío, envasar.
Poner en una olla el contenido de los tomates y medir igual cantidad de azúcar y de agua. Hervir por una hora a fuego suave, hasta que adquiera la consistencia deseada.
Fecha de Publicación: 18/03/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El dulce de leche casero
Mermelada de frutillas
El paraíso de la cerveza artesanal
3 recetas vegetarianas y serranas
3 recetas cordobesas por excelencia
2 recetas simples, reposteras y cordobesas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades