¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección"Nada más argentino que el dulce de leche". ¿Será argentino? ¡¿Y a quién le importa?!
La primera discusión sobre el dulce de leche es su creación. Lo que nadie duda es que el casero es grandioso.
Que es uruguayo. Que es chileno. Que es argentino! y creado según la leyenda que dice que nació, por error, de la mano de la cocinera de Juan Manuel de Rosas, mientras éste firmaba el Pacto de Caceros con su oponente Juan Lavalle. Al parecer, la mujer se distrajo y olvidó la leche en el fuego y así dio con tremendo hallazgo. Es más: la misma historia se cuenta sobre el cocinero de Napoleón...
Todo muy lindo como historias, pero lo cierto es que así no se llega al querido dulce de leche.
Veamos, entonces, cómo se hace.
Herví la leche a fuego medio. Cuando alcance el punto de hervor, agregá el azúcar y comenzar a mezclar constantemente con una cuchara de madera, evitando que se formen grumos.
Agregá la esencia de vainilla y el bicarbonato de sodio, sin dejar de mezclar.
Una vez que la mezcla está en su punto justo, retirala del fuego y llevala a la heladera para enfriar. Listo.
Quizá tengamos que cambiar la frase "nada más argentino que el dulce de leche"; quién sabe. ¡Pero qué rico es!
Fecha de Publicación: 18/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 tips para el dulce de leche perfecto
Remar en dulce de leche
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El emblemático bar paranaense El Canario cerró sus puertas y los vecinos de la ciudad no escatimaron...
A fines de la década del 60, en Esquel comenzó el sueño que dio inicio al Centro de Actividades de M...
El trío Fémina despertó la admiración de uno de los rockeros más trascendentales de la historia.
La Fiesta Nacional de la Pera se realiza cada año en Allen, Río Negro.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades