¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo
Hay botellas de vino que contienen mucho más que una bebida. Algunas de ellas poseen un simbolismo y una trascendencia que les otorga, por supuesto, un valor económico que las convierte en verdaderas piezas de colección. Los franceses lo saben desde hace tiempo y, ahora, etiquetas del nuevo mundo se van sumando a las más admiradas por los expertos. Recientemente, dos vinos argentinos se posicionaron entre los 10 preferidos por una prestigiosa publicación especializada.
La revista Le Figaro Vin publicó un listado con los 20 mejores vinos extranjeros de 2022, entre los cuales figuran dos representantes argentinos en los primeros puestos. La selección fue realizada por un grupo de catadores expertos, que probaron etiquetas de distintos países, entre los que se encuentran, además de la Argentina, Estados Unidos, Australia, Italia, España y Sudáfrica.
La importancia de la lista de Le Figaro Vin, que se realiza por segundo año consecutivo, está dada en que los vinos elegidos pasan a formar parte de La Place de Bordeux, una red de comercialización creada por los franceses para vender sus vinos de Burdeos, que luego pasó a incluir también etiquetas extranjeras. El prestigio que les otorga estar dentro de esa “vidriera” hace que pasen a ser buscados por los coleccionistas y compradores más exigentes del mundo que, en muchos casos, compran a las bodegas las producciones enteras, esperan el tiempo necesario para agregarles valor y, luego, comercializan las botellas.
Los representantes de nuestro país que fueron seleccionados dentro del ranking de Le Figaro Vin quedaron en muy buenas posiciones. El primero de ellos es el Nicolás Catena Zapata 2019 (Mendoza), que ocupa el tercer puesto del listado, luego de dos vinos italianos, con 98 puntos sobre 100.
Respecto a esta etiqueta argentina, los expertos de la publicación comentaron: “Es sobre todo la pureza de las montañas argentinas la que expresa esta fruta perfectamente equilibrada en nariz, madura a la perfección, oscilando con gracia entre el rojo y el negro, resaltada por fantásticos aromas a chimichurri, especias y hierbas aromáticas, casando a la perfección con una boca carnosa, sabrosa y salina, definitivamente cautivadora. Una delicia”.
El segundo vino argentino elegido es el Cheval des Andes 2019 (Mendoza), con 97/100, que ocupó el sexto lugar del ranking. “En nariz, increíbles aromas ahumados, misteriosos, un lado floral sutilmente escondido detrás de un velo tostado. En boca es dulce, evocando la suavidad de la piel, notas tostadas, ligeramente vainilla... Profundidad y complejidad vertiginosas”, describieron en la revista.
Este es el listado completo de las 20 etiquetas que fueron incluidas en el ranking y que, seguramente, pasen a formar parte de las cavas de los coleccionistas más importantes del mundo:
1. Bibi Graetz - Colore 2020 Toscana - Italia (Calificación: 98/100)
2. Masseto 2019 Toscana - Italia (Calificación: 98/100)
3. Catena Zapata - Nicolás Catena Zapata 2019 Mendoza - Argentina (Calificación: 98/100)
4. Antinori - Tenuta Tignanello - Solaia 2019 Toscana - Italia (Calificación: 98/100)
5. Casa Lapostolle - Clos Apalta 2019 Valle de Apalta - Chile (Calificación: 97/100)
6. Cheval des Andes 2019 Mendoza - Argentina (Calificación: 97/100)
7. Klein Constantia - Vin de Constance 2019 Cabo Occidental - Sudáfrica (Calificación 97/100)
8. Promontory 2017 Napa Valley - Estados Unidos (Calificación: 97/100)
9. Penfolds - Grange 2018 Barossa Valley - Australia (Calificación: 96/100)
10. Peter Michael Winery - «Au Paradis» 2019 Napa Valley - Estados Unidos (Calificación: 96/100)
11. Pym Rae 2018 Napa Valley - Estados Unidos (Calificación: 96/100)
12. Telmo Rodríguez - Yjar 2018 Rioja - España (Calificación: 96/100)
13. The Sadie Family Wines - Columella 2018 Swartland - Sudáfrica (Calificación: 96/100)
14. Marco Parusso - Bussia Vigna Munie 2013 Barolo DOCG - Italia (Calificación: 95,5/100)
15. Allegrini - Fieramonte 2015 Amarone della Valpolicella Classico - Italia (Calificación: 95/100)
16. Giovanni Rosso - Barolo Cerretta 2018 Barolo DOCG - Italia (Calificación: 95/100)
17. Jim Barry - The Armagh Shiraz 2018 Clare Valley - Australia (Calificación: 95/100)
18. Joseph Phelps - Insignia 2019 Napa Valley - California (Calificación: 95/100)
19. Quintessa 2019 Napa Valley - Estados Unidos (Calificación: 95/100)
20. Verdad - La Joie 2019 Condado de Sonoma - Estados Unidos (Calificación: 95/100)
Imagen: Pixabay
Fecha de Publicación: 24/10/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Catena Zapata, entre las 100 mejores bodegas del mundo
Dos vinos 100 puntos
Recetas sin TACC desde el corazón de Mendoza
Quiénes son los chefs argentinos reconocidos entre los 100 mejores del mundo
Recetas sin TACC con sabor riojano
Recetas sin TACC, directo desde Santa Fe
Otro vino de 100 puntos para Catena
¿Cuáles son los mejores vinos de guarda argentinos?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades