¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 30 De Marzo
La clásica media tarde argentina es un café con leche con tostadas. O mate con tostadas. Pero, si bien la ingesta líquida suela cambiar, lo sólido suele rondar siempre sobre lo mismo: tostadas con queso y dulce. Sin embargo, con un poco de ganas y de ingenio, las cosas pueden cambiar. Es cierto que también necesitamos tiempo y dinero, pero no mucho. A continuación, te dejamos dos recetas para hacer unos bocados muy fáciles. Además, son prácticos para comer y muy tentadores.
Si repasamos los valores nutricionales de estos dos componentes, encontraremos que son alimentos ricos en calorías, ideal para las bajas temperaturas invernales. Tener estos bocados a mano será siempre una solución para matar el hambre a la hora de la merienda o, también, en el desayuno. En realidad, en cualquier momento del día.
Al remojar las almendras, estas quedarán un poco más blandas, y, a su vez, servirán para digerirlas con mayor facilidad y aprovechar mejor sus nutrientes. Una vez conseguido esto, las procesamos, pero solo un poco, que no lleguen a formar una pasta uniforme. Luego, en un bowl, las mezclamos con el aceite de coco, el cacao y el stevia. Seguidamente, armamos las bolitas y las dejamos enfriar. Final del secreto. Ya tenés tus bocados de almendra y cacao.
No son solamente galletas. Se trata de verdaderos bocados totalmente nutritivos. Sus ingredientes son muy accesibles y no es un alimento costoso. Una vez terminadas, lo ideal es guardarlas en algún recipiente hermético que permita conservar la humedad y que no se sequen.
Es clave elegir una banana que esté bien madura. Así, será más fácil pisarla y podrá amalgamar el resto de los ingredientes. En primer lugar, debemos pisar la banana hasta que no queden partes sólidas. Luego, en un bowl, agregamos la avena y mezclamos. Seguidamente, picamos en trocitos muy pequeños las dos barras de chocolate y lo espolvoreamos sobre la banana mezclada con la avena. Tomamos un puñado de la pasta y le damos forma de galletitas sobre una bandeja para el horno. Una vez que tengamos las 6 galletas armadas, las cubrimos con papel para hornear y las metemos 15 minutos al horno a fuego medio-fuerte. Mientras tanto, vamos picando los frutos secos y así, no bien salen del horno, espolvoreamos los trocitos sobre las galletas, así logran adherirse antes de que se sequen.
Ahora ya tenés dos alternativas a las típicas tostadas o las medialunas que, es cierto, son el clásico alimento de la merienda argentina, pero, de vez en cuando, no está mal probar cosas nuevas.
Fecha de Publicación: 13/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Mercedes, con aroma a galleta de campo y horno a leña
Bollos de chocolate y naranja
Una receta poética: dulce de mburucuyá
5 tips para el dulce de leche perfecto
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades