clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo

Home Gastronomía Don Julio lo hizo otra vez: fue elegido nuevamente como uno de los mejores restaurantes del mundo

Don Julio lo hizo otra vez: fue elegido nuevamente como uno de los mejores restaurantes del mundo

La parrilla de Palermo continúa posicionada dentro de los 15 mejores locales del mundo, en la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants. Conocé cuál es el otro restaurante argentino que también fue reconocido.

Gastronomía
Don Julio parilla

Maradona, Messi y carne: la tríada con la que reconocen a la Argentina se repite en cualquier parte del mundo. Entonces, que una parrilla argentina esté catalogada como uno de los mejores 15 restaurantes del mundo es, a la vez, algo lógico y algo que nos pone orgullosos. Y que ese mérito se repita año tras año es aún más valioso. Por tercera vez consecutiva, Parrilla Don Julio fue incluida dentro del prestigioso listado The World’s 50 Best Restaurants.

Este año, se quedó con el puesto 14, luego de haber ocupado el lugar número 13 en 2021 y de haber sido considerado el Mejor Restaurante de América Latina en los Latin America’s 50 Best Restaurants, en el año 2020, por su ejemplar hospitalidad, su carta de vinos y su enfoque singular frente a los ingredientes.

A su vez, otro local gastronómico argentino entró en el radar del jurado del listado internacional, donde se ubicó en el puesto número 88. Se trata del restaurante Mishiguene, ubicado también en la localidad de Palermo.

El listado The World’s 50 Best Restaurants se elabora a partir de los votos de los expertos internacionales de la Academia, una institución formada por grandes conocedores de la hostelería, entre los que se encuentran periodistas, cocineros y aficionados a la gastronomía de 27 regiones geográficas. Son ellos los encargados de seleccionar a los que consideran los restaurantes más destacados dentro del mercado gastronómico global. El certamen está avalado por la certificación de la consultora de servicios profesionales Deloitte.

Este año, la gala tuvo lugar en el Old Billingsgate de Londres y fue conducida por el actor Stanley Tucci. El primer lugar de la lista fue otorgado al restaurante Geranio, de Copenhague (Dinamarca); seguido por Central, de Lima (Perú), en el segundo puesto; y Disfrutar, de Barcelona (España), en el tercer puesto.

A continuación se ubicaron Diverxo, de Madrid; Pujol, de Ciudad de México; Asador Exebarri, de Atxondo; A Casa do Porco, de San Pablo; Lido 84, de Costa del Gardone; Quintonil, de Ciudad de México; y Le Calandre, de Rubano.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Don Julio (@donjulioparrilla)

Carne, vino y un maestro parrillero

Respecto a Parilla Don Julio, los expertos de la organización encargada de elaborar el listado dijeron que se distingue por “cortes gruesos clásicos, vino argentino local y un verdadero maestro en la parrilla”. De acuerdo con The World’s 50 Best Restaurants, se destaca porque “toda la carne de res en Don Julio proviene de ganado Aberdeen Angus y Hereford alimentado con pasto, criado en el campo en las afueras de Buenos Aires. Se almacena en una cámara de crianza climatizada durante al menos 21 días para alcanzar la madurez óptima. Luego, pasa a manos de Guido Tassi, el especialista en embutidos que dirige la cocina, y finalmente al plato. Combina con el hermoso malbec para vivir la experiencia completa”.

Finalmente, agregó que, “mientras que Don Julio sirve casi todas las partes de la vaca, el dueño Pablo Rivero recomienda pedir cortes de la casa como bife de cuadril y entraña (bistec de falda). Para empezar, opta por las empanadas de maíz amarillo, calabaza y queso y una selección de embutidos artesanales como el chorizo, la morcilla y la salchicha parrillera”.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Don Julio (@donjulioparrilla)

Mishiguene, cocina de inmigrantes

El flamante ingreso al listado de los 100 mejores restaurantes del mundo es el palermitano Mishiguene, ubicado en la calle Lafinur 3368. Sus dueños se definen como especialistas en “cocina de inmigrantes” y afirman que el restaurante nació como el “resultado de la unión de dos profesionales de la gastronomía: el empresario gastronómico Javier Ickowicz, (fundador de la cadena de pastelería Nucha) y el Chef Tomás Kalika”. De esta manera, su intención es revalorizar la cocina de sus madres, abuelas y bisabuelas, que trajeron los platos de Europa, África y de Oriente medio.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de MISHIGUENE (@mishigueneba)

 

Imágenes: Redes Parilla Don Julio

Fecha de Publicación: 11/08/2022

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Don Julio Parrilla Argentina Don Julio, el mejor de Latinoamérica
Don Julio Parrilla Don Julio, entre los 15 mejores restaurantes del mundo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades