clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gastronomía Dobar Tek: un pedacito de Croacia en la Argentina

Dobar Tek: un pedacito de Croacia en la Argentina

Con recetas familiares y un gran amor por la cocina, Dobar Tek ofrece los sabores de Croacia en pleno Barrio de San Telmo. Detrás de él se esconde una hermosa historia familiar.

Gastronomía
Dobar Tek

Tierra de inmigrantes, de esa mezcla de culturas, de lenguas, de hombres y mujeres del mundo que hacen de nuestro país una amalgama única de sonidos, colores, aromas y sabores. Argentina está llena de historias que llegaron de distintas partes del planeta para aportar lo suyo, para enriquecer y agrandar nuestro país. La historia que te contamos hoy llega directo de Croacia y tiene el sabor de la comida casera hecha con amor.

Dobar Tek es un restaurante de San Telmo especializado en comida croata: dicen que allí se sirve el mejor strudel del país. Pero Dobar Tek es mucho más que eso. Es la historia de Adriana y Daniel, es el esfuerzo por conservar las raíces, es viajar en el tiempo, volar sin aviones, visitar otras latitudes a través de un plato.

Dobar Tek Strudel.jpg

Adriana Rusendic es una argentina hija de croatas. Su padre, Juan (o Ivica, como era su nombre originalmente), nació en la montaña, en la localidad de Makarska, en ese entonces perteneciente a Yugoslavia. Muy joven comenzó a trabajar como telegrafista en un navío y fue así como llegó al puerto de Buenos Aires en 1948. Algo le dijo que ese era el lugar para él: decidió desertar del barco y quedarse a probar suerte en ese país tal lejano al suyo.

Makarska

No hablaba una palabra de español, pero de todas formas se las ingenió para comenzar a trabajar en los boliches de los gallegos de Av. de Mayo, en el barrio de Avellaneda. Primero fue lavacopas; luego, mozo; y, finalmente, metre. Así comenzaba la vida de este croata en tierras argentinas.

Comenzó a vincularse con otras personas de su comunidad y fue en uno de esos encuentros que conoció a Elizabeth Munger, quien al poco tiempo se convirtió en su esposa. En los años 60 se instalaron en Valentín Alsina, al sur de la ciudad, y abrieron su primer negocio: un almacén con despacho de bebidas, llamado Mar Adriático. Lamentablemente, luego de una inundación que tuvo lugar en la zona, perdieron el comercio y tuvieron que buscar una nueva forma de ganarse la vida.

Obtuvieron la concesión de la cocina en un club croata de Constitución y pusieron manos a la obra: nada más simple y más complicado a la vez que recrear los platos de su tierra en un lugar tan lejano. Pero lo hicieron con mucho éxito dentro de la comunidad local. De la cocina se encargaban Elizabeth junto con Carolina, su mamá, y Paula y Jorgelina, sus hermanas.

Dobar Tek

Los sabores de Croacia en la Costa Atlántica

En los años 70, la familia Rusendic decidió hacer un gran cambio en su vida. Luego de unas vacaciones en Mar del Sur, creyeron que ya era hora de abandonar la gran ciudad y probar suerte en un entorno más tranquilo. Se mudaron allí y abrieron un nuevo restaurante en el hotel Los Pinos. En un comienzo, servían platos típicos de las zonas de playa, como rabas, pescados y minutas.

En 1984, mudaron el local y le cambiaron el nombre: a partir de entonces, se llamaría Makarska, en honor a la ciudad natal de Juan. Y, como no podía ser de otra manera, retomaron la cocina croata. Strudels, goulash y platos con chucrut poblaban el menú, y la voz comenzó a correr rápidamente: los comensales llegaban de otras localidades cercanas para probar sus platos. Tal era el suceso que, a diferencia de otros restaurantes costeros, que abren solo durante la temporada, Makarska estaba abierto todo el año.

Dobar Tek Gulash

Dobar Tek Cevapvive

Teniendo como referencia el éxito que había resultado el primer restaurante, la familia se animó a abrir un segundo en la localidad de Miramar. En este caso, el nombre elegido fue Zagreb, en homenaje a la ciudad natal de Carolina, la madre de Elizabeth.

Aquí es donde entra en escena Adriana quien, desde chica, ayudaba a sus padres en los restaurantes sirviendo mesas, entre otras tareas. Fue en Mar del Sur donde, entre los clientes que entraban y salían del local, conoció a Daniel, quien se convertiría en su esposo y padre de sus dos hijas.

Los sabores de Croacia en la ciudad

Adriana y Daniel tenían una idea que venía rondándoles por la cabeza hacía un tiempo: abrir un restaurante croata en la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente, en el barrio de San Telmo. Hasta que un día, en 2007, se animaron y crearon Dobar Tek. Su nombre lo dice todo: “buen provecho”.

Catorce años después de su apertura, el restaurante ya es un clásico en el barrio. La carta deleita con un gran número de especialidades croatas, entre las cuales la más pedida es el strudel, dulce y salado. Una linda manera de viajar a Croacia por un ratito, con la panza llena y el corazón contento.

 

Imágenes: Redes Dobar Tek

Fecha de Publicación: 31/10/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Doña Irma Lo de Irma: la receta secreta de la felicidad
Don Julio Parrilla Don Julio, entre los 15 mejores restaurantes del mundo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades