¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 13 De Agosto
Ningún día puede ser malo si hay helado. Imposible no sentir el espíritu reconfortado, al menos por un ratito, cuando se derrite dentro de la boca esa muestra irrefutable de que el paraíso existe. El helado es popular alrededor de todo el mundo, pero en la Argentina hay devoción por ese postre. No es para menos: tenemos, sin lugar a dudas, algunas de las mejores heladerías artesanales del mundo.
Cada 12 de abril, se celebra el Día Internacional del Helado. Con esa excusa, distintas heladerías ofrecerán promociones y descuentos durante la semana, para que todos podamos darnos el gusto de festejar. Sin embargo, la historia de este postre no es local, sino que se remonta a épocas y lugares muy lejanos.
Por supuesto que no hay manera de saber a ciencia cierta su origen, pero siempre es interesante conocer las distintas teorías. Una de ellas, por ejemplo, pone como protagonista nada más y nada menos que a Alejandro Magno, quien —se dice— les pedía a sus sirvientes que enterraran en la nieve jarras con frutas, que luego consumía heladas. Algo similar hacía, al parecer, el emperador romano Nerón, que solicitaba que le enfriaran los jugos de frutas y el vino con nieve de la montaña.
Otra de las teorías localiza su origen en China, donde preparaban una mezcla de hielo, miel y frutas, que luego Marco Polo llevó a Europa. Pero fue en Florencia (claro) donde dos hombres tuvieron la ingeniosa idea de crear una mezcla química para hacer hielo, con la cual pudieron preparar helado. Ese postre se sirvió por primera vez en una fiesta para el duque de la ciudad, en 1565. Por su parte, luego de casarse con Enrique II, Catalina de Médicis llevó a Inglaterra a un cocinero que dio con una receta que incorporaba leche a los helados.
Sin embargo, quien dio comienzo a la heladería moderna fue Francisco Procopio, el inventor de una máquina que homogeneizaba frutas, hielo y azúcar. Fue él quien abrió la primera heladería en París, en el siglo XVII. Y luego se fue popularizando en cada rincón del mundo.
Volviendo a casa, las heladerías artesanales en la Argentina poseen una calidad única en el mundo, producto de la herencia italiana. Pero ¿cuáles son los sabores preferidos de los argentinos? Cada año, la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) se da a la tarea de indagar en esta cuestión. Recientemente, dio a conocer los resultados de su última investigación sobre el consumo de helado artesanal en el país.
El estudio fue realizado junto a la consultora D'Alessio IROL y concluye que "el 89% de los argentinos elige los chocolates y variedades de dulce de leche como sus favoritos". ¿Sorpresa? Para nada. Además, el 90% de los encuestados prefieren los sabores tradicionales frente a los gustos más nuevos.
Imagen: Freepik
Fecha de Publicación: 12/04/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Fanáticos del helado
¿Cuáles son los gustos de helado preferidos por los argentinos?
Una bodega argentina, entre las tres más admiradas del mundo
El vino argentino elegido como uno de los mejores a menos de 10 dólares
Receta de trufas con centro de chocolate
Juan Pablo Murgia, elegido enólogo del año
Hamburguesas de atún y porotos
Receta fácil de huevos envueltos en carne picada
¿Cuáles son los 6 vinos argentinos que recomienda esta prestigiosa publicación?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
De las mejores humoristas y autoras del Río de la Plata, y en plena vigencia, aplaudida en giras kil...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades