¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 09 De Agosto
Al Charque se lo prepara con la carne más fibrosa del animal, que puede ser el vacío, tapa de nalga o tapa de paleta, cruda.
Con sal gruesa, se sala el trozo de ambas caras y se la cuelga durante toda la noche a fin que largue los jugos.
Al día siguiente, se repite la operación pero con sal fina o gruesa molida, para que penetre aún más. El lugar donde continuará el proceso debe ser ventilado, oscuro y fresco, cuidando que no le vaya ningún tipo de animal.
Si la carne así colgada, sigue largando jugo, se vuelve a salar, hasta que se seque completamente.
Esta era la forma de alimentación que tenían los paisanos en sus travesías, cuando no encontraban animales para cazar.
El charque, era usado para guiso carrero, locro, estofado y carbonada entre otros.
Fecha de Publicación: 27/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Cómo se llama la carne en Mendoza?
Carne en pincho a la jarilla
5 Malbecs tan caros como buenos
El reconocimiento a sus méritos
7 cosas que nunca tenés que poner en el freezer
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
De las mejores humoristas y autoras del Río de la Plata, y en plena vigencia, aplaudida en giras kil...
Los autores argentinos Nicolás Ferraro y Marcelo Guerrieri fueron premiados en el festival literario...
La excepcional muestra de Alberto Breccia en el renovado Centro Cultural Borges, con la piezas recup...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades