clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Gastronomía ¡Curiosimates!

¡Curiosimates!

Detalles curiosos con los que me encuentro cuando investigo sobre la bebida favorita de los argentinos. Leé esta nota y enterate.

Gastronomía
Mate

Por Laura Imaz

 

No te asustes, la palabra no existe, ¡jajaja! Se me ocurrió titular así la nota, ilustrando los detalles curiosos con los que me encuentro cuando investigo sobre la bebida favorita de todos.

Por ejemplo ¿saben en cual país beben más mate que en nuestras latitudes ? Pues en Siria! Es el mayor importador de yerba misionera. Las corrientes inmigratorias de fines del S XIX (19), trajeron muchas familias oriundas de Siria y Líbano. Cuando años mas tarde, muchos volvieron a sus países, llevaron la cultura del mate de vuelta consigo, ¡y son tan fans del mate como nosotros! Cambia la manera de tomar, porque, si bien lo hacen en una reunión social, como aquí... ¡lo que circula es el agua, y no el mate! Cada quien usa su propio recipiente y bombilla, y se comparte el agua y el termo. El mate suele ser de vidrio o cerámica.

Otra Otra...

¿Saben que el mate contiene vitaminas del complejo B, necesarias para que nuestro cuerpo aproveche la energía de los alimentos? ¿Saben que el mate contiene potasio y magnesio, necesarios para aprovechar las proteínas de los alimentos? ¿Saben que el mate contiene xantinas, fuente natural de energía, estimulando el rendimiento físico e intelectual? ¿Saben que el mate contiene polifenoles, que lo convierten en un poderoso antioxidante?

Así es, amigos. Nuestro humilde matecito es fuente de vitaminas y minerales, y además nos ayuda a estar jóvenes y alertas.¡Qué bueno es beber mate! Hasta la próxima infusión, amigos.

Fecha de Publicación: 27/09/2018

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Diseñadora La diseñadora argentina que trabaja con yerba mate
Yerba Mate Un Mate Bar con más de 30 tipos de yerba

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades