Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Cuatro bodegas argentinas, entre las mejores del mundo

La última edición de los World's Best Vineyars tuvo sede en la provincia de Mendoza y cuatro bodegas argentinas fueron elegidas entre las 50 mejores del mundo. Enterate cuáles son.

Más buenas noticias para la industria del vino local: cuatro bodegas argentinas fueron elegidas entre las mejores del mundo dentro del certamen World's Best Vineyars, que este año tuvo lugar precisamente en la provincia de Mendoza, la tierra del sol y del vino.

En los últimos tiempos, las bodegas y las etiquetas argentinas han sido destacadas en prácticamente todos los eventos del sector que tienen lugar a nivel mundial. En este caso, los World's Best Vineyars seleccionaron a las 50 mejores bodegas del mundo y los ganadores fueron anunciados en la ceremonia que se llevó a cabo en la Bodega Familia Zuccardi, en Paraje Altamira.

Esta bodega obtuvo el máximo galardón en las últimas tres ediciones del premio (2019, 2020 y 2021). Según nuevo reglamento, los últimos ganadores ya no pueden participar más, pero obtienen el ingreso al denominado Hall of Fame (Salón de la Fama) de los World’s Best Vineyards.

El ranking de las 50 mejores bodegas del mundo fue elaborado por un jurado compuesto por 60 especialistas internacionales. Además de ellos, una comitiva de sommeliers, arquitectos, enólogos, viajeros y empresarios de la industria vitivinícola se hizo presente en Mendoza para participar de la ceremonia de entrega de los premios.

El primer puesto del certamen se lo llevó un emprendimiento italiano, la bodega Antinori nel Chianti Classico, ubicada al sur de la ciudad de Florencia. En segundo lugar quedó Marqués de Riscal, de España, mientras que la tercera posición fue para Viña Montes, de Chile

Las bodegas argentinas seleccionadas

Las bodegas argentinas elegidas por el jurado como parte de los World’s Best Vineyards son, en todos los casos, oriundas de la provincia de Mendoza. En el noveno lugar quedó la multipremiada Catena Zapata; en el puesto número 17, Trapiche; en el 21, El Enemigo Wines; y, en el 25, Bodegas Salentein.

Al respecto de la premiación, la ministra de Cultura y Turismo provincial, Nora Vicario, afirmó: “Es muy importante para Mendoza este evento, porque trabajamos para convertir a la provincia en un destino turístico internacional y esto es una gran oportunidad en el eje del vino y del enoturismo, porque las miradas del mundo de la industria vitivinícola y del enoturismo estarán concentrada estos días en Mendoza”.

Andrew Reed, el creador de los World’s Best Vineyars, sostuvo respecto al encuentro que tuvo lugar por primera vez en la Argentina que "este evento tiene un gran impacto a nivel global. Fue creado en el año 2008 y ha generado millones de seguidores y una muy buena imagen y presencia en todo el mundo. Esto, obviamente, va a posicionar muy bien a Mendoza”.

Catena Zapata, una bodega multipremiada

Quienes están al frente de la emblemática bodega mendocina ya están acostumbrado a figurar entre los primeros puestos de los certámenes internacionales. Recientemente, la revista norteamericana Wine & Spirits elaboró un listado con las que considera las 100 mejores bodegas del mundo, en el que también estaba incluida Catena Zapata.

Como si esto fuera poco, uno de sus vinos, el malbec Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae 2019, logró el puntaje perfecto en la publicación especializada Inside Bordeux. La encargada de valorar las botellas fue la crítica Jane Anson quien, además de otorgarle 100 puntos al vino, lo consideró el mejor de todos los evaluados.

 

ImagenWorld's Best Vineyars

Rating: 0/5.