clima-header

Buenos Aires - - Domingo 01 De Octubre

Home Gastronomía Criollito cordobés

Criollito cordobés

No hay nada mejor que un criollito cordobés para la merienda, el desayuno o en el momento que sea. Con mate, café con leche o té, va como piña.

Gastronomía
Criollito-cordobes

Los argentinos comemos pan para todo. Harina y carbohidratos son la base de nuestra dieta. Entre facturas y criollitos, los cordobeses nos hacemos las mejores meriendas. Los santafesinos tienen las masitas; los sanjuaninos, la semita; y los cordobeses, los criollitos. En general, a lo largo de todo el territorio cordobés, se conocen como “libritos” o “bizcochitos”. Pero no son lo mismo. El Criollito cordobés es único en su especie, y esperemos que nunca se extinga.

Cada panadería tiene su truco. Hojaldrados o tradicionales, los criollitos son una bomba. Con azúcar arriba (la variedad más gourmet) o saladitos. A veces bien mantecosos, a veces más livianitos. Sin embargo, siempre tienen protagonismo en juntadas con amigos, meriendas y más… Te contamos la receta a ver si te animás a cocinarlos:

Ingredientes

  • Harina 0000 1 kg
  • Sal 25 g
  • Grasa bovina 300 g, o manteca
  • Levadura fresca 40 g
  • Azúcar 1 cdita.
  • Agua C/N

Pasito a pasito hacemos criollitos

  1. Disolver la levadura con un poquito de agua y una cucharadita de azúcar.
  2. Tamizar la sal y la harina, agregar la levadura y la grasa líquida. Formar la masa incorporando la cantidad de agua que necesite.
  3. Dejar descansar por aproximadamente 40 minutos.
  4. Desgasificar la masa y estirar formando un rectángulo de medio centímetro, pincelar la mitad con grasa y doblar uniendo las dos partes. Estirar con palote y reservar por 15 minutos.
  5. Volver a estirar la masa, pincelar con grasa y repetir la operación 2 veces más.
  6. Se estira la masa para que quede con aproximadamente 3 cm de espesor y se cortan cuadrados de 2x2.
  7. Colocar en placa engrasada hasta que doblen su volumen.
  8. Cocinar a 180º hasta que se doren.
  9. Al salir, y en caliente, se los pincela nuevamente con grasa.
  10.  Y, cuando no te quemen los dedos, ¡adentro!

Es un proceso que requiere su tiempo, por eso siempre es mejor ir a la panadería más cercana y comprar unos criollitos. Son la mejor opción para la merienda. Y los podés comer con dulce de leche, manteca, queso crema o mermelada. Son para todos los gustos y ¡¡ricazos!!

Fecha de Publicación: 28/08/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

bizcochitos-de-grasa Bizcochitos de felicidad

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Tucuman natación Tucumán recibirá a más 500 promesas de la natación argentina

Lo confirmó el presidente del Ente de Turismo, Sebastian Giobellina, quien participó junto a la inte...

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades