En busca de sabores simples que expresen lo auténtico de una cepa, las bodegas presentan vinos jóvenes. Entendemos por éstos, a los que son liberados al mercado en el mismo año de su cosecha, pudiendo o no, tener paso por barrica.
Donde muestran sus verdaderas diferencias, es en los distintos terruños y formas de vinificarlos.
"Tinto Negro, tiene la intención de celebrar la esencia del Malbec en Mendoza. Conocido por su color oscuro, negruzco, el Malbec es definitivamente un Tinto Negro", dicta su página en la web.
Tinto Negro nació de la larga amistad y la colaboración profesional de Alejandro Sejanovich (como director del viñedo) y Jeff Mausbach (como director de la bodega), colegas en Catena Zapata hace casi 15 años.
Es éste un Malbec con carácter, vigor y elegancia. Recientemente ha sido galardonado por James Suckling, con 91 puntos.
Tintes negros, acidez controlada, ciruelas pasas y pimientos verdes, son algunos de los descriptores que representan éste ejemplar.
Es en el desarrollo de estos vinos, que los suelos comenzarán a tomar protagonismo y relevancia a la hora de definir sus diferencias. Y donde, una vez más, el enólogo dispondrá de su arte para atrapar en una botella, lo que el terroir guarda en sus capas.
Comienza el momento, de los vinos jóvenes.
- Sommelier en Cine al Plato
- Columnista en Eno Sábados radio Blu 99.5 San Juan
- Columnista Vitivinícola de la página TBN (Tus Buenas Noticias) en Mendoza.
- Sommelier Comunicador en MVQN(Más Vinos Que Nunca) Radio Continental Córdoba
- Trabaja como Sommelier Privado brindando Catas y Degustaciones
- Docente en Escuela Gastronómica Cecal Córdoba en la materia Introducción a la Enología
- Brinda Cursos Privados a medida para particulares
- Estudió Sommelier Profesional en Mariano Moreno Instituto Superior
- Estudia Comunicaciòn Social en Universidad Nacional de Córdoba