Es cada vez más común ver la palabra finca en las botellas de vinos. Por definición, “finca” es un establecimiento que tiene lugar en el ámbito rural y que se dedica a la producción de algún tipo de elemento agrícola o ganadero. Pero esa palabra, en nuestro inconsciente, nos remonta a un pasado colonial, de grandes propiedades lujosas pertenecientes a sectores altos de la sociedad. Y es allí donde tiene su origen Finca Martha. Se encuentra en la zona agrícola de Villa Atuel, en San Rafael, al sudeste de Mendoza.
La Bodega La Soñada data desde 1909 (fecha de su construcción), pero tuvo un impasse que fue desde 1969 hasta 2001 por la venta, recompra de la propiedad y puesta en funcionamiento, momento en el que tomó su actual denominación.
En Finca Martha se elaboran Cabernet Sauvignon, Malbec, Syrah, Merlot, Chardonnay y un Extra Brut. El Cabernet Sauvignon 2017 es un vino joven, brillante, con fuerte intensidad de rojos violáceos y sugiere aromas a pimienta negra, frambuesas rojas y morrones maduros. Tiene elevada acidez, pero una gran liviandad que lo hace muy fácil de beber. Es equilibrado, de gran estructura y con presencia de taninos redondos logrados por su madurez.
Tomar una copa de este vino fresco es evocar tiempos de la vida en las fincas en épocas de la colonia o el trabajo de los inmigrantes que labraron nuestra tierra. Es una propuesta interesante para disfrutarlo en momentos de vacaciones.
- Sommelier en Cine al Plato
- Columnista en Eno Sábados radio Blu 99.5 San Juan
- Columnista Vitivinícola de la página TBN (Tus Buenas Noticias) en Mendoza.
- Sommelier Comunicador en MVQN(Más Vinos Que Nunca) Radio Continental Córdoba
- Trabaja como Sommelier Privado brindando Catas y Degustaciones
- Docente en Escuela Gastronómica Cecal Córdoba en la materia Introducción a la Enología
- Brinda Cursos Privados a medida para particulares
- Estudió Sommelier Profesional en Mariano Moreno Instituto Superior
- Estudia Comunicaciòn Social en Universidad Nacional de Córdoba