clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 07 De Junio

Home Gastronomía Conocé cuál es el mejor cabernet franc de la Argentina

Conocé cuál es el mejor cabernet franc de la Argentina

El crítico estadounidense James Suckling otorgó por primera vez la calificación perfecta a un cabernet franc argentino. Te contamos cuál es el mejor ejemplar de este varietal.

Gastronomía
Gran Enemigo

Si bien la cepa emblema de la Argentina es el malbec, la realidad es que nuestro país cuenta con otros varietales que se merecen un poco más de atención. Uno de ellos es el cabernet franc, que está posicionándose como una de las cepas con mayor potencial.

Recientemente, un representante de este varietal se llevó el puntaje perfecto del prestigioso crítico internacional James Suckling. Es la primera vez que un vino argentino de esta cepa consigue esos 100 puntos tan codiciados por todos. Quien logró esta proeza no es ni más ni menos que Alejandro Vigil, el enólogo de las bodegas El Enemigo y Catena Zapata, que está considerado algo así como “el Messi del vino”. 

En su sitio JamesSuckling.com, el crítico estadounidense publicó las notas de catas de la primera semana de marzo, que incluyó a 783 etiquetas. Muchos vinos argentinos obtuvieron excelentes puntajes y dos de ellos alcanzaron la calificación perfecta.

El cabernet franc de 100 puntos es el Gran Enemigo Single Vineyard Gualtallary 2019, que se convirtió en el primer vino de esa cepa en lograr esa hazaña no solo en la Argentina, sino en toda en Sudamérica. 

Desde la publicación lo describieron de la siguiente manera: “Es impresionante cómo este vino, de una parcela de 1,5 hectáreas en Gualtallary, entrega la frescura nerviosa y la tensión mineral de los suelos complejos y ricos en carbonato de calcio del viñedo. Es deliciosamente austero y texturizado con taninos harinosos y calcáreos que se disuelven en el paladar, destacando la pureza que viene con la cosecha 2019, seca y moderadamente fresca, que muchos enólogos mendocinos consideran uno de los mejores años de la última década”.

De acuerdo con el sitio web de Universo Vigil, donde se pueden encontrar los vinos producidos por Alejandro Vigil en su bodega Aleanna, el Gran Enemigo Single Vineyard Gualtallary cuesta $15.000 por botella, aunque la añada premiada (2019), aún no está disponible para la compra.

Un vino de 64 años

Los críticos de James Suckling tienen el privilegio de probar los mejores vinos del mundo, algunos de los cuales ni siquiera están a la venta. Es el caso del segundo vino argentino catalogado con 100 puntos, que tampoco es un malbec: se trata de un semillón de 64 años de Bodega Norton. 

El encargado de catar esta etiqueta fue el editor senior de la publicación, Zekun Shuai, quien afirmó que el vino lo dejó con la piel de gallina. Por su parte, el enólogo de la bodega, David Bonomi, lo describió como un “vino epifánico”. Es especialista afirmó que este ejemplar de vino fino blanco del año 1959 fue transformado en un “néctar de semillón” gracias al paso del tiempo.

Si te dieron ganas de probarlo, tenemos una mala noticia: el vino no está a la venta en el mercado. Quedan menos del mil botellas que están celosamente guardadas en la cava de la bodega. 

Aplausos para estos dos vinos perfectos que se suman a la cada vez más amplia colección de la vitivinicultura argentina. 

 

Imagen: Redes Casa El Enemigo Vigil

Fecha de Publicación: 20/03/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El Gran Enemigo 3 vinos argentinos “perfectos”
Catena Adriana Otro vino de 100 puntos para Catena

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades