¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 02 De Febrero
Bueno, llega el momento de hacer pan dulce. A mí me gustan esos que tienen una miga esponjosa y húmeda. Hasta hace 2 años comía el de chips de chocolate o le sacaba las frutas, pero desde que empecé a hacer el que les estoy pasando (la receta es de Ariel Rodríguez Palacios), como las frutas también. Lo mismo me dijo mi vecina cuando le regalé uno. La verdad, es realmente exquisito, ¡insuperable! Y hay un montón de tips como para que les salga perfecto. Veamos.
Recomendaciones: al comprar la levadura chequeen el vencimiento (a mí me la dieron vencida y tuve que suspender la receta hasta el otro día). Compren una harina de buena calidad porque el pan dulce no crece lo suficiente, por lo que si es mala obtendremos una miga más compacta y más pesada. Y, por último, no se apuren con los pasos.
La receta tiene 1kg de frutas por 1kg de harina. Yo lo hice con 800g de fruta por 1kg de harina e igualmente es una muy buena cantidad. Lo dejo a criterio de cada uno.
Esta receta rinde para 6 pan dulce de 500 g.
Atención: remojar la fruta abrillantada y las pasas en Mistela/Oporto/Moscato el día anterior a ponerlas en la masa, colarlas en el momento en que se van a usar para sacar el exceso de líquido y mezclarlas con 2 cdas de harina para que se agarren a la masa y no caigan al fondo en la cocción.
Glasé, cerezas, guindas, higos, almendras, nueces: ¡lo que te guste! Yo también le puse naranjitas glaseadas caseras, ¡son espectaculares! Ya les pasaré la receta...
Que lo disfruten y ¡que pasen una hermosa Navidad y Año Nuevo!
Cómo mezclar las frutas con la masa para que quede parejo
Fecha de Publicación: 19/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Pasta frola o pasta flora?
Hacete unas tortas fritas
No serán las de mi abuela pero salen buenísimas
Cuál es la copa ideal para tomar champagne?
1 truco para que no se seque lo que calentás en el microondas
Cómo evitar la ebullición del agua
5 tipos de cebolla: para qué sirve cada una
Vinos riojanos de alta gama presentes en la Feria de Buenos Aires
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades