¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLos canelones son una receta con origen multicultural. Su parte más esencial, la pasta, tiene una indiscutible procedencia italiana. El nombre procede de la palabra italiana canneloni, que a su vez proviene de canna (caña), referenciando de este modo su forma tubular rellena. Más adelante se incluyó a la receta de los canelones la suavidad y la cremosidad de la salsa blanca.
Los intercambios culturales y el paso de los años han ido modificando esta receta hasta llegar a nuestros días. Hoy, en nuestro país, cuando preparamos canelones, ya no utilizamos la masa fina y cuadrada de su receta original. La hemos sustituido por la masa de crepes o panqueques, la cual lleva pocos ingredientes pero requiere de paciencia y tiempo. Para consuelo de los cocineros, esto no es problema. Luego de tanto trabajo, se pueden guardar uno o dos panqueques de sobra para rellenar con dulce de leche y darse un merecido premio. También, podemos hacer algunos demás para preparar una torre de panqueques.
Esta receta nos llega desde Rosario, que fue cuna de la primera inmigración italiana a Santa Fe. En 1853, mediante un importante plan nacional, se firmó contrato entre el gobierno de Urquiza y la empresa colonizadora de Don Aarón Castellanos. Es así que, con la finalidad de incrementar la inmigración, el 24 de marzo de 1854 arribaron a bordo del vapor Asunción, al puerto de Rosario, los primeros italianos. Llegaban con sus esperanzas puestas en esta nueva empresa y el asombro dibujado en esos rostros curtidos por la desesperación dejada atrás. Llegaban también con sus recetas que marcarían la argentinidad para siempre.
Batir los huevos con la mitad de la leche y la harina hasta obtener una masa homogénea sin grumos. Agregar el resto de la leche hasta aligerar la masa.
Dejar descansar la masa en la heladera por una hora aproximadamente.
Cocinar los panqueques en una sartén enmantecada.
Acomodar en un plato tapado con film.
Lavar la espinaca y secar bien. Picar la espinaca y saltear en tandas en aceite de oliva con un diente de ajo a fuego fuerte.
Retirar el líquido excedente que haya soltado la espinaca.
Mezclar en un bowl con el jamón cocido picado, la mozzarella rallada, el paté y los condimentos.
Hacer la salsa blanca poniendo la manteca y la harina en una olla.
Dejar cocinar uno a dos minutos y agregar la leche fría batiendo.
Cocinar hasta que hierva y condimentar.
Hacer la salsa de tomates poniendo aceite de oliva en una olla.
Una vez caliente poner el tomate de golpe.
Agregar el ajo aplastado y el tomillo.
Agregar el agua y dejar cocinar a fuego bajo hasta que espese. Condimentar.
Rellenar los canelones y acomodar en una fuente que pueda ir al horno. Salsear con la salsa blanca primero, la de tomates después, cubrir con queso rallado.
Gratinar a horno fuerte por 10 minutos.
Fecha de Publicación: 17/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Pierogi: la pasta polaca
Buñuelos de espinaca y rúcula
Entrada y postre made in Santa Cruz
Jauja: la heladería más famosa de El Bolsón
La Cumbre: experiencias gastronómicas altas en el cielo
Chivito a la parrilla: el plato estelar de San Luis
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Luego de la reapertura de algunas salas, en Carlos Paz, Mar del Plata y Capital Federal, el efecto p...
Una historia de vida impactante que demuestra que las oportunidades lo son todo para poder avanzar h...
Te contamos la historia de este actor cordobés que se la juega cocinando y ya estrenó un 2021 en la...
El escritor y diplomático argentino que, en su novela “La Gloria de Don Ramiro”, buscó las raíces ar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades