clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gastronomía Comida india en Mendoza

Comida india en Mendoza

Conocemos un poco la historia de la comida india en Mendoza y te dejamos una receta rápida y exquisita.

Gastronomía
comida india

La gastronomía mendocina es uno de los puntos altos que tiene nuestra provincia cuando pensamos en las ofertas turísticas que existen. Muchos foráneos llegan a nuestra tierra para consumir algún plato del que otros le han comentado. Sin embargo, lo propio no es lo único que hacemos bien, sino que también existen restaurantes ajenos, o de comida extranjera, que tienen una gran aceptación del público y de la crítica especializada. Así, se puede consumir comida india, armenia, árabe, china y de otras culturas occidentales.

Pero, en este caso, te vamos a ahorrar el viaje a Mendoza, y te vamos a dejar una receta de un típico plato indio, para que te deleites de la mejor manera. Y antes de pasar a la receta, es preciso hacer algunas aclaraciones sobre la comida india. En primer lugar, debemos derribar algunos mitos como, por ejemplo, que “la comida india es muy picante”. Eso no siempre es así. Obviamente, esto depende del nivel de ingredientes y condimentos picantes que utilicemos. Pero la mayoría de las recetas de ese país no llevan una gran carga de picante. Lo que ocurre es que, a nivel internacional, los restaurantes indios, muchas veces, están manejados por empresarios y chefs locales, los cuales hacen un mal uso de los ingredientes.

Otra mentira a destacar es la que reza que “toda la comida india tiene el mismo sabor”. La explicación es similar a la anterior. Muchas veces, las casas de comida india apelan a dos o tres ingredientes o condimentos principales para la gran mayoría de sus platos. El ejemplo más claro es el curry. Así, teniendo en cuenta que tiene un sabor muy invasivo, todas las comidas terminan teniendo ese sabor.

Dicho esto, te presentamos una receta simple, rápida, con ingredientes accesibles, y muy rica. Aprendé a hacer Pollo al estilo indio.

Ingredientes para 2 personas

  • 400 g de suprema de pollo
  • 200 g de yogurt natural
  • 1 cebolla de verdeo
  • 1 cucharada de cúrcuma
  • 1 cucharada de perejil
  • 1 cucharada de cilantro
  • 200 g de arroz largo fino
  • 2 dientes de ajo
  • 200 g de caldo de verdura
  • 50 g de pasas de uva
  • 1 unidad de anís estrellado
  • 1 canela en rama

Preparación

Colocamos un chorro de aceite de oliva en una sartén y calentamos. Luego agregamos las especias como la cúrcuma, anís estrellado, canela y clavo de olor. Sumamos el arroz crudo y las pasas de uva. Revolvemos y, seguidamente, agregamos el agua con el caldo de verdura. Mientras se cocina, vamos cortando la cebolla de verdeo y el pollo, en cubitos. A eso le sumamos el ajo. En otra sartén con aceite de girasol bien caliente, salteamos el pollo. Una vez que toma color el pollo, se agrega la cebolla de verdeo y el ajo. Una vez que está todo rehogado, se puede agregar un chorro de vino blanco. Luego sumamos el yogurt y, si tenemos, algo de curry. Probamos y condimentamos con sal o pimienta, si es necesario. Finalmente, servimos el arroz (si hacía falta echar más agua, la echamos, hasta que se termine de cocer) en un plato y, al costado, sumamos el pollo.

Fecha de Publicación: 10/03/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

comida-arabe Platos árabes en la mesa
Empanaditas-estilo-arabe Empanadas estilo árabe

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default.jpg
Por: DelSal 10 March, 2021

Que lindo! Volver a los orígenes. Son recursos turísticos también.

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades