¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 09 De Febrero
Hace rato sabemos que nuestra industria vitivinícola no tiene nada que envidiarles a las de los países con una larga tradición en ese sentido. Frecuentemente, nuestras etiquetas son reconocidas internacionalmente en distintos concursos y rankings y, donde vayamos, percibimos que la Argentina es sinónimo de buen vino. En esta oportunidad, Catena Zapata fue incluida entre las 100 mejores bodegas del mundo en un listado elaborado por una prestigiosa publicación especializada.
Se trata de la revista norteamericana Wine & Spirits, que todos los años elige a las que considera las 100 mejores bodegas del mundo. A través de una serie de criterios comparativos, un equipo de especialistas se encarga de seleccionar a las empresas vitivinícolas más reconocidas, entre las cuales Catena Zapata fue la única argentina considerada en el listado final.
We are celebrating! Catena Zapata 15 times in TOP 100 WINE & SPIRITS winery list! pic.twitter.com/aclO3yp9Ja
— Catena (@CatenaMalbec) August 17, 2022
Wine & Spirits fue fundada en 1982 y tiene una frecuencia cuatrimestral. En cada edición, se incluyen más de 20 informes de degustación, además de otras notas de interés. La publicación es referente no solo en su país, sino también alrededor del mundo.
Además de este listado, recientemente la revista había publicado un informe en que se presentaban los 100 mejores vinos por menos de 20 dólares, donde había incluido a dos vinos argentinos: el Piattelli Reserva Malbec 2019, de Cafayate, y el Doña Paula Estate Malbec 2020.
El ranking no les otorga a las bodegas un puesto de acuerdo a una puntuación, sino que simplemente recomienda a las que, según el criterio de los expertos, son las 100 mejores del mundo en la actualidad. El listado incluye empresas de 15 países, entre las que se destacan las estadounidenses, país de donde la revista es originaria, que aporta alrededor de 40 bodegas al ranking. También fueron reconocidas bodegas de Francia, Alemania, Austria, Hungría, Canadá, Grecia, Italia, España, Portugal, Líbano, Sudáfrica, Australia y Chile.
La lista de las 100 mejores bodegas del mundo de 2022 no difiere mucho de la publicada el año anterior. En esa ocasión, Catena Zapata también había sido reconocida, y también había sido la única argentina en el listado. En 2020, sin embargo, no había formado parte de la selección, pero si lo habían hecho otras tres bodegas mendocinas: Trapiche, Bodegas Weinert y Zuccardi Valle de Uco.
Fundada en 1902, la bodega Catena Zapata está ubicada en la localidad de Luján de Cuyo, Mendoza. Dirigida enológicamente por Alejandro Vigil, es la única representante argentina en el ranking publicado por Wine & Spirits y es una referencia para la vitivinicultura nacional.
Además de este reconocimiento, la bodega fue recientemente seleccionada por Drinks International, donde quedó en el top 3 de su listado “The World’s Most Admired Wine Brand” (las marcas de vino más admiradas del mundo).
Se trató del tercer año consecutivo en el que Catena Zapata fue elegida como una de las empresas vitivinícolas más importantes del planeta y la más admirada de Sudamérica. En esa ocasión, quedó en el tercer puesto, detrás de la bodega Familia Torres, de España, y la bodega Penfolds, de Australia.
Nicolas Catena Zapata, a su vez, ganó a principios de este año uno de los premios más importantes del mundo del vino, el Lifetime Achievement, que otorga la prestigiosa revista Wine Enthusiast, y se convirtió en el primer viticultor sudamericano en obtener el galardón.
Imágenes: Redes Bodega Catena Zapata
Fecha de Publicación: 30/09/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Una bodega argentina, entre las tres más admiradas del mundo
Zuccardi: por tercer año consecutivo, elegida la mejor bodega del mundo
El vino argentino elegido como uno de los mejores a menos de 10 dólares
Recetas sin TACC: delicias de Entre Ríos
5 vinos argentinos, premiados en el concurso más prestigioso de Alemania
Recetas sin TACC ¡y cordobesas!
Recetas sin TACC: descubrí los sabores de Buenos Aires
Las siete maravillas argentinas del sabor
“Sabores argentinos”, el primer recetario federal sin TACC
El extraño “desayuno argentino” que sirve una cafetería en Londres
Don Julio lo hizo otra vez: fue elegido nuevamente como uno de los mejores restaurantes del mundo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La ciudad del Astrólogo y el Aleph encierra muchas claves de otras realidades a la vuelta a la esqui...
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades