¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 07 De Febrero
Su nombre traducido al español significa “María la sangrienta”, lo cual puede explicarse en una de las versiones sobre su origen. Actualmente, el Bloody Mary se consume en todo el mundo, especialmente antes de la hora de la comida. Su fama radica más que nada en las supuestas propiedades que tiene para combatir la resaca tras una noche de exceso. Esto se debe a que su contenido aporta vitaminas, mientras que a la vez permite ingerir una pequeña dosis de alcohol. Sí, suena como una mezcla soñada y refrescante que merece una probadita. Así que hoy te acercamos la receta junto a las distintas historias que la rodean, que van desde lo cotidiano hasta lo trágico.
Se dice que el trago fue creado en 1921 en París, Francia. Allí, el barman Fernand Pete Petiot decidió mezclar a partes iguales vodka y jugo de tomate. Tras probarlo, uno de los clientes del local manifestó que le recordaba a una moza de Chicago, Estados Unidos. La apodaban Bloody Mary por su carácter, así que el brebaje adoptó ese nombre. Después, el coctelero se fue a la ciudad norteamericana de Nueva York para trabajar en el King Role Room del St. Regis Hotel. La experimentación con la bebida continuó en el otro continente, aunque con poco éxito inicialmente. Sin embargo, cuando se le ocurrió añadirle pimienta, salsa Tabasco y limón se volvió un éxito por su cura a la resaca.
Si bien existen múltiples leyendas acerca del surgimiento del Bloody Mary, la de María I de Inglaterra es la más replicada. Esta tiene como protagonista a María Tudor, la única hija del matrimonio entre Enrique VIII y Catalina de Aragón. Se rumorea que el famoso cóctel podría hacer referencia a la heredera de la corona por un macabro motivo. Fue luego de que ordenara una cruel persecución contra los protestantes en el siglo XVI. Pese a que al principio fue una princesa querida por todos, a lo largo de los años el sentimiento cambió.
Cuando llegó el momento de su coronación, María I contaba con el apoyo de todo el pueblo. No obstante, su popularidad acabó rápidamente ya que mandó a ejecutar a todos los traidores con el fin de restaurar el catolicismo. Asimismo, revocó todas las leyes a favor del protestantismo, una medida que los ciudadanos no aceptaron. Por lo que quemó en la hoguera a más de 280 personas, convirtiéndose en María la sanguinaria o Bloody Mary.
Fecha de Publicación: 12/06/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Bloody Mary
Cosmopolitan: el trago para sentirte un personaje más de Sex & The City
Tom Collins y Mai Tai: ¿cómo se preparan estos dos tragos?
Receta de tiramisú, la gulera herencia italiana
Los secretos para elaborar una deliciosa punta de espalda a las llamas
El jigote: pase sin golpear y pruébelo nomás
Tradición y tendencia en un plato santafesino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónComentarios
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades