¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónCon variedades de cepas que se multiplican por cientos, en Argentina se cosecha una que es muy interesante.
La Ancellotta es originaria de la Emilia-Romagna, en el norte de Italia, donde se cultiva para la elaboración de blends, usada en cortes de hasta 15% con Sangiovese o Lambrusco por su color profundo y se obtiene un vino denominado Rossisimo.
Tanto como varietal o en vinos de corte, la Ancellotta es una cepa que reúne las características para seducir el paladar argentino. Es una variedad bastante susceptible a las la enfermedades del campo y también a las heladas, lo que requiere un cuidado especial por el viticultor.
Por otro lado, tiene buena resistencia al viento y la lluvia. El racimo de Ancellotta es de tamaño mediano, en forma de pirámide. Las bayas son pequeñas, de color negro azulado.
Es una uva que posee una alta concentración de antocianos, de esta manera produce vinos muy pigmentados. Otras características del vino producido con la Ancellotta es el carácter frutal; de buena -aunque moderada- acidez y taninos maduros.
Bodega Viña Las Perdices se caracteriza por sus propuestas diferentes y creativas, que evidencian el estilo personal de su Enólogo, Ing. Juan Carlos Muñoz, quien ha incorporado recientemente a su equipo al Ing. Fernando Losilla, para sumar su experiencia en la elaboración de vinos de alta gama.
Ala Colorada Ancellotta es un vino proveniente de Agrelo que tuvo una crianza en madera de 15 meses en barricas nuevas de roble: 50% roble francés y 50% roble americano. El vino presenta un color rojo profundo, con tonos azulados. En nariz se perciben intensos aromas de frutas rojas, mermeladas e higos secos conjugados con notas de tabaco y chocolate. En boca es voluminoso, con buen ataque y una estructura bien balanceada con taninos maduros, donde se combinan armoniosamente las notas de fruta y los aportes de la madera.
Fecha de Publicación: 22/08/2019
Flan de dulce de leche y tuile de sésamo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades